Al año se cosechan alrededor de mil 900 hectáreas de cempasúchil en México (Foto: Twitter Silvano Aureoles) 
Noticias

Entrevista a una flor de cempasúchil: lo que no sabías de su origen

MiMorelia

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La flor de cempasúchil es uno de los elementos más importantes y representativos de nuestra tradición por el Día de Muertos en México.

En México se producen más de dos millones 600 mil plantas en macetas con fines ornamentales y culturales para la temporada de fieles difuntos.

La vemos cada año en estas fechas (finales de octubre y principios de noviembre) pero en realidad ¿qué tanto sabemos sobre su origen? Aquí las respuestas:

Ahora que sabes estos datos, podrás ver de manera diferente a la flor de cempasúchil y detenerte a pensar en lo maravilloso que es nuestro país.

Por: APMA

Michoacán: tras discutir, mujer apuñala a su pareja y huye

Casart respalda a productores de guitarra de Paracho con trabajo institucional

Entre un hombre y dos mujeres propinan golpiza a empleado de farmacia en Uruapan [Video]

Michoacán nos necesita a todos: Alfonso Martínez

Hombre es rescatado con vida del Río Grande en Morelia