Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una noche llena de presentaciones memorables, reconocimientos históricos y estrenos de nuevas categorías, los Latin Grammy 2025 coronaron a Bad Bunny como el artista más galardonado de la edición, al llevarse cinco estatuillas de sus 12 nominaciones.
El puertorriqueño triunfó en las categorías más destacadas: Álbum del Año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana, Mejor Interpretación Reggaetón con Voy A Llevarte Pa PR, y Mejor Canción Urbana por DtMF. Estos premios consolidan su impacto como uno de los artistas más influyentes de la música latina contemporánea.
Otro de los momentos destacados fue el triunfo de Karol G, quien se llevó el Latin Grammy a Canción del Año con Si Antes Te Hubiera Conocido, superando a nombres como Natalia Lafourcade, Mon Laferte y el propio Bad Bunny. La colombiana también fue finalista en otras categorías clave como Grabación del Año.
En la categoría de Mejor Nuevo Artista, la ganadora fue Paloma Morphy, quien se ha destacado por su propuesta vocal y lírica dentro de la música alternativa. Mientras tanto, Alejandro Sanz se llevó el premio a Grabación del Año con su tema Palmeras en el Jardín, y Joaquina, artista venezolana en ascenso, figuró entre los nominados más reconocidos por su álbum Al romper la burbuja.
Este año, los Latin GRAMMYs incorporó dos nuevas categorías que enriquecieron el espectro musical:
Mejor Canción de Raíces, que reconoce obras que reflejan tradiciones culturales; el premio fue para Aguacero, de Luis Enrique y C4 Trío.
Mejor Música para Medios Visuales, cuyo galardón fue otorgado a la banda sonora de la serie Cien años de soledad, compuesta por Camilo Sanabria para Netflix.
Asimismo, el máximo honor de la noche fue para Raphael, quien recibió el reconocimiento como Persona del Año 2025 por su trayectoria artística y legado en la música iberoamericana.
En el ámbito del pop y el cantautor, Natalia Lafourcade fue una de las más aplaudidas al ganar dos premios por su proyecto Cancionera en las categorías de Mejor Álbum Cantautor y Mejor Canción Cantautor. En tanto, Fito Páez se llevó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Rock con Novela y compartió el premio a Mejor Canción de Rock con Renee, en un empate inédito.
La música alternativa también tuvo una fuerte presencia, con CA7RIEL & Paco Amoroso como ganadores de Mejor Álbum de Música Alternativa por Papota, además de alzarse con los premios a Mejor Canción Pop (El Día del Amigo), Mejor Canción Alternativa y Mejor Video Musical Largo.
En el regional mexicano, Los Tigres del Norte brillaron con La Lotería, ganando Mejor Álbum de Música Norteña y Mejor Canción Regional Mexicana. Christian Nodal se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi con ¿Quién + Como Yo?, mientras que Carín León fue nominado en múltiples categorías por su disco Palabra de To’s (Seca).
Mejor Álbum Pop Contemporáneo: ¿Y Ahora Qué? - Alejandro Sanz
Mejor Álbum Pop Tradicional: Bogotá - Andrés Cepeda
Mejor Álbum Tropical Tradicional: Raíces - Gloria Estefan
Mejor Álbum de Salsa: Fotografías - Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: El Último Baile - Silvestre Dangond
Mejor Álbum Tejano: Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mía (Vol.1/En Vivo)
Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Palabra De To’s (Seca) - Carín León
Compositor del Año: Edgar Barrera
Productores del Año: Rafa Arcaute y Federico Vindver (empate con Nico Cotton)
La gala de los Latin Grammy 2025 no solo fue una muestra del talento artístico de los músicos latinos, sino también una oportunidad para visibilizar sonidos tradicionales, géneros emergentes y propuestas innovadoras que conectan con nuevas generaciones.
BCT