ESPECIAL
Entretenimiento

"Necesario crear ciencia LGBT+": Drag queen moreliana Gala Varo

A la moreliana Gala Varo no le bastó con conquistar escenarios mexicanos, ahora va por el terreno de las ciencias biomédicas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La drag queen moreliana Gala Varo apuesta por por la difusión científica desde autores de la comunidad LGBT+, pues asegura que hacen falta investigaciones acerca de una comunidad que se catalogado como "vulnerable" desde hace décadas.

En una entrevista, Gala Varo indicó que ha hecho investigaciones en el tratamiento de niños y niñas con cáncer, trabajos que le ayudaron a conseguir su doctorado y al menos tres publicaciones científicas.

"Durante mi doctorado trabajé en tratamientos para niños leucémicos, leucemia linfoblástica aguda, tuve al rededor de 3 publicaciones" dijo la recién eliminada de Global All Stars.

Y es que, la persona detrás de Gala es Jesús Meza Arroyo, quien es doctor en Ciencias Biomédicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.

Además, ha investigado sobre tratamientos en con cáncer cervicouterino, y los cambios en la expresión genética.

En ese sentido, explicó que le gustaría apostar por la difusión científica desde autores de la comunidad LGBT+, en temas que atañen a la misma como: hormonas, VIH, adicciones, población trans.

"Porque siento que no hay ciencia LGBT y es necesario aportar al menos desde mi trinchera drag y dar mi granito de arena" dijo Gala Varo.

AVL

Palacio Municipal de Morelia se llena de arte y cultura con recital de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo