FB: Sofía Niño de Rivera Stand UP
Entretenimiento

“Conquista a la inversa”: Chiste de Sofía Niño de Rivera causa polémica en Madrid

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La comediante mexicana Sofía Niño de Rivera se encuentra en el centro de una polémica internacional, luego de que uno de sus monólogos en un teatro madrileño se volviera viral y generara fuertes reacciones en redes sociales.

A través de X, la escritora española Irene González difundió un fragmento del show de stand up de la también actriz, en el que se refiere de forma irónica a la migración de mexicanos a España, a la que denominó como una “conquista a la inversa”. En su intervención, Niño de Rivera comentó entre risas: “Es muy fácil adaptarte a fumar, a comer, a siestas de dos horas todos los días; a fingir que trabajas”, en referencia a la cultura española.

González, autora del libro Salvar Europa, criticó duramente la rutina al asegurar que este tipo de humor refuerza estereotipos negativos hacia los españoles. “Así se ríen los mejicanos en Madrid de nosotros. No es mestizaje, es invasión de gente que nos odia”, publicó la escritora en su cuenta, extendiendo su argumento hacia una supuesta pérdida del tejido social en Madrid debido a la migración latinoamericana.

Las declaraciones encendieron un debate sobre la libertad de expresión, el humor negro y los límites de la comedia, en medio de acusaciones de xenofobia y clasismo por parte de usuarios que defendieron a la mexicana. Uno de ellos fue el creador de contenido y analista en medios digitales, @Vampipe, quien señaló: “Es un chiste. Ella está diciendo lo mismo que tú, pero lo dice chistoso. Relájate un poquito, están del mismo lado”.

Niño de Rivera ha construido su carrera con un estilo provocador y satírico, frecuentemente abordando temas sensibles como el racismo, el clasismo y la desigualdad desde una perspectiva irónica. Esta no es la primera vez que se enfrenta a una ola de críticas por su humor, tanto en México como en el extranjero.

La controversia reabre el debate sobre cómo el humor puede cruzar líneas culturales y generar incomodidad, y si es válido exigir a los comediantes suavizar sus discursos fuera de su país de origen.

AML

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma

Plan fiscal de Trump no afectará a México, asegura Marcelo Ebrard

Cinco lesionados saldo de aparatoso choque sobre la "pista vieja", en Uruapan