El objetivo es generar acciones que permitan consolidar una transformación en la zona rural del municipio (Foto Archivo)  
Noticias

En Morelia, promueven desarrollo económico sustentable para el campo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Morelia mediante la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (SEDRUMA) promueve proyectos de desarrollo económico sustentable para el campo en las 14 tenencias.

El titular de SEDRUMA, Jesús Vergara Aguirre aseguró que mediante las líneas de trabajo de reducir de usos de agroquímicos, transformar a los agricultores en empresarios, conservar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de las y los productores de Morelia y sus familias es como se apoya al campo en el municipio y de ahí nació "Haz Barrio Compra Rural", de las tenencias a la ciudad, a realizarse cada jueves a partir del próximo 26 de noviembre de 8:00 a 16:00 horas en el estacionamiento de la Secretaría de Desarrollo Rural ubicada en Avenida Madero Poniente 2220, colonia Ejidal Tres Puentes.

Jesús Vergara Aguirre, titular de SEDRUMA (Foto Cortesía)

En este sentido, la reactivación económica en el campo durante la contingencia sanitaria por Covid-19 ha sido enfocada en posicionar y comercializar productos locales, desde alimentos básicos, (nopal, lenteja, leche, queso, trucha, flores, vegetales, frutas, pollo), y complementarios (pan, miel, mermelada) y podrá participar cualquier productor del campo moreliano con tan solo presentar su solicitud en SEDRUMA, destacó el secretario Jesús Vergara al afirmar "en el campo se produce vida".

Recordó que en este año no existió dotación de ningún producto químico para el campo en Morelia, actualmente el 30% de los productores generan alimentos con fertilizantes orgánicos (Foto Cortesía)

Morelia tiene alrededor de 12 mil 300 productores en sus 14 tenencias, con cultivos que van desde nopal, agave mezcalero, granos y semillas, producción de leche y carne bovina, acuícola, frutillas y aguacate, 21 mil hectáreas cultivadas y 45 mil cabezas de ganado, se cuenta con un Módulo Ejidal para apoyar las necesidades de los ejidos, el fomento productivo de los mismos y la regularización de la tenencia de la tierra ante el Registro Agrario Nacional, además de la atención de caminos rurales que en el presente 2020 tendrá un importante impulso que permitirá un mejor traslado de los productos del campo, con estas acciones se transforma Morelia y su zona rural.

Boletín/PO

"La verdadera bruja de la vecindad": Florinda Meza inspira piñata viral

Arranca Bedolla construcción de avenida a la Universidad Tecnológica del Oriente

¡Senguio te espera con sabor a hongo! Vuelve la Expo Feria del Hongo 2025

Graduaciones traerán incremento en ventas a comercios del Centro de Morelia: Covechi

IEM da cuenta de informe sobre su parque vehicular