Dicha infraestructura será recolocada en alguna comunidad michoacana (Foto: Captura de pantalla/Google maps) 
Noticias

Eliminarán o reubicarán puentes peatonales de Morelia

MiMorelia.com

Por: Cristian Ruiz/@crisruizr1

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Antonio Godoy González Vélez, Secretario de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento capitalino señaló que el 70 por ciento de los 60 puentes peatonales que se encuentran en Morelia están colocados en zonas donde lo único que se requiere es un cruce seguro.

En entrevista indicó que algunos puentes pertenecen a la federación, otros al estado y unos más al municipio, por lo que en breve arrancarán con el programa para retirar dicha infraestructura que será reubicada en zonas donde sí son necesarios.

 "Tenemos cerca de 10 empresas detectadas en el municipio que trabajan en publicidad sobre puentes, y se está revisando la parte jurídica de los mismos", indicó.

Refirió que en próximos días se comenzará con el retiro del puente peatonal que se encuentra en la Avenida Nocupétaro poco antes de llegar a Guadalupe Victoria, donde ya existe el cruce seguro.

Dicha infraestructura será recolocada en alguna comunidad michoacana, donde, dijo, existen solicitudes ciudadanas para colocar puentes peatonales.

"Estamos hablando de cerca de 40 puentes que estaríamos en condiciones técnicas, que no brindan servicio a la ciudadanía. Por ejemplo la Avenida Nocupétaro, en CU, otro frente a la plaza comercial sobre Camelinas", agregó.

Indicó que la construcción de un puente significa una inversión de hasta 10 millones de pesos, mientras que el retirarlo podría costar 500 mil pesos.

RMR

Juez rechaza frenar captura de Julio César Chávez Jr.; será detenido en cuanto pise México

Jóvenes de Centros Spot del DIF Morelia ganan 11 medallas en torneo de box en Uruapan

Hombre muere por explosión de pirotecnia durante fiesta religiosa en Maravatío

¿Sabes qué significan las líneas en el pavimento? Así ayudan a prevenir accidentes

Hoy se estrena 'Amanecer', la novela grabada en Michoacán: ¿dónde y a qué hora ver?