(Foto: FB/Senador Cristóbal Arias Solís) 
Noticias

El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado abona al fortalecimiento del país: Cristóbal Arias

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- El senado de la República aprobó con 57 votos a favor, siete en contra y cinco abstenciones la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado que se encargará de sustituir al Instituto de Administración de Bienes y Activos (IABA).

Al respecto el también presidente de la Comisión de Gobernación de la cámara de senadores Cristóbal Arias Solís, indicó que dicha modificación contribuye al fortalecimiento del Estado de derecho, de las finanzas públicas y del sistema económico-financiero del país.

Con esta modificación se pretende que los servidores públicos encargados de la administración y gestión de los bienes de la Federación conformen una nueva conciencia respecto a la naturaleza de la función de este organismo y que la ciudadanía pueda así reconocer las acciones de su gobierno.

Al respecto el senador de Morena por el estado de Michoacán subrayó "es necesario que los procesos de enajenación de bienes a cargo de este instituto se realicen, efectivamente, para lograr las mejores condiciones de oportunidad y conveniencia para el Estado y de que se erradiquen las políticas de amiguismo, de compadrazgo que abonan a las prácticas de opacidad y corrupción".

Cristóbal Arias Solís destacó ante el pleno del senado, que las modificaciones significan una transformación de carácter moral en el funcionamiento de uno de los órganos de la Administración Pública Federal, cuya función es trascendental para la administración de los bienes públicos.

Por: Redacción/CA

FGE sostiene encuentro con Revolución Social en favor de la participación ciudadana

Trump ordena pintar el muro con México para hacerlo más caliente y difícil de trepar

Rescatan a perrito víctima de maltrato en Pátzcuaro; buscan hogar para adoptarlo

"Lo que viene te va a inspirar": Morelia dará voz a mujeres indígenas

Checo Pérez rechaza oferta de Cadillac; siguen en negociaciones