CORTESÍA
Educación

Yarabí Ávila insta a defender y luchar por la igualdad de oportunidades

La rectora entregó cartas de pasante a integrantes de la generación 2020-2025 de la Licenciatura en Arquitectura

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A defender de manera contundente la igualdad de oportunidades, así como a promover políticas públicas contra la discriminación de género en despachos, constructoras e instituciones públicas instó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González a egresadas y egresados de la Licenciatura en Arquitectura. 

En el marco de la ceremonia de graduación de la generación 2020-2025 de dicha carrera, la rectora afirmó que es indispensable que se sigan generando acciones que fortalezcan el lugar de la mujer en esta profesión.

Agregó que, se debe visibilizar el trabajo de las arquitectas en foros, en exposiciones, en congresos y en medios de comunicación, porque el ejemplo inspira a nuevas generaciones, así como formar equipos diversos e incluyentes que integren la mirada femenina como un valor agregado en el diseño y en la planeación.

“No por ser mujeres sino porque cada una de ustedes se han ganado estos espacios, porque la fuerza y la preparación la tenemos, y porque nosotros tenemos esa voz para seguir dignificando esta generación y todas las generaciones que vienen”, enfatizó.

La rectora manifestó su satisfacción por acompañar a las y los egresados en este momento tan especial, tras señalar que durante el camino seguramente hubo momentos de presión, de horas frente a planos, pero también de alegría y compañerismo, de descubrir que la Arquitectura no solamente es una carrera, sino es una manera de transformar el mundo y de transformar y dignificar los espacios.

Ávila compartió que, de acuerdo al INEGI, existen más de 135 mil arquitectos y arquitectas en este ejercicio profesional en México y cada año alrededor de 10 mil nuevos profesionistas egresan de todas las universidades mexicanas, lo que coloca a la Arquitectura como una de las carreras con mayor dinamismo y competencia en el mercado laboral.

“Pero la Universidad Michoacana tiene una excelente Facultad, tiene excelentes maestros y maestras que ustedes han podido constatar y estoy segura de que esa madurez personal y profesional que adquirieron en nuestra casa de estudios les va a permitir abrir las puertas de manera sencilla cuando estén afuera”.

Hoy, dijo, celebramos no solamente una generación de profesionistas, sino también de mujeres y de hombres que se abren paso con valentía, con disciplina, con tolerancia y con valores. “Queridas egresada y egresados quiero pedirles que lleven la honestidad con ustedes como una sombra, sobre todo cuando hay que manejar recursos públicos”.

Por su parte, el director de la Facultad de Arquitectura, Axel Becerra Santacruz, indicó que la Arquitectura es una herramienta que puede tener la capacidad para dignificar, ya que puede hacer que las personas se sientan escuchadas, apreciadas, respetadas, reconocidas y visibilizadas.

Apuntó que, no obstante, la matrícula de mujeres ha incrementado en esta carrera y de manera específica la UMSNH suma el 46 por ciento, lo que es positivo, en la práctica profesional solamente entre el 10 y el 15 por ciento están certificadas.

En este marco, las y los invitó a que su trabajo refleje la diversidad que tienen las personas que habitan los distintos espacios, al referir que el buen diseño no es un privilegio, es un derecho. “Los reto a que sigan su instinto, sus pasiones, a que no paren y no se detengan. Felicidades graduadas y graduados, humanistas por siempre”.

BCT

Bluey y Bingo se apoderan de Converse en una edición limitada

Identifican al hombre que murió tras volcadura de RZR sobre la Morelia-Mil Cumbres

Sentencian a "El Jabón" a 293 años por caso Sicilia

Fiscalía de Michoacán prevé un aumento en su presupuesto

Este lunes, audiencia de "El Mayo" Zambada en EU; se declararía culpable