CORTESÍA
Educación

UMSNH planea abrir nuevas carreras en 2026, incluyendo IA y manejo de drones

Todo dependerá del recurso autorizado y del apoyo que den los Gobiernos de México y del Estado con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) busca incrementar el número de la matrícula escolar, confirmó la rectora, Yarabí Ávila González, al precisar que hoy se analiza abrir nuevos cursos en febrero próximo, además de ampliar los salones y la contratación de profesores.

En entrevista para MIMORELIA.COM, indicó que en estos momentos se analiza la posibilidad de abrir en febrero las carreras de Derecho, Administración y Contabilidad, e inclusive áreas que tengan relación con inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

Sin embargo, comentó que todo dependerá de lo que se aporte por parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, toda vez que el recurso que se apruebe para la Universidad Michoacana debe soportarse con lo que apoyen los gobiernos federal y estatal para el crecimiento de la matrícula, toda vez que no solo sería abrir ciclo escolar en febrero próximo, sino que también se plantea la construcción de aulas y, con ello, la contratación de más profesores.

"Queremos, con el Plan Michoacán, incrementar la matrícula, abrir más salones y la contratación de nuevos maestros. Ahorita estamos analizando las carreras que también queremos abrir a corto plazo en una segunda convocatoria para iniciar en febrero", dijo.

Comentó que, si se concreta la apertura de carreras en febrero próximo, será en enero cuando sea la convocatoria del examen de admisión, a fin de que las inscripciones sean a principios de enero y arrancar nuevos cursos cortos con programas académicos existentes.

"Serían las carreras universales, como son Derecho, Contaduría y Administración, que se pueden aplicar en la administración pública y privada, que no requieren de laboratorio; también podría ser inteligencia artificial, el manejo de drones y tecnología, que son las más solicitadas", agregó.

Actualmente, la Casa de Hidalgo tiene una matrícula de 55 mil estudiantes, por lo que, para conocer el incremento de la misma, se tiene que tener asegurado el recurso financiero y los apoyos que den los gobiernos federal y estatal.

rmr

Rehabilitarán 9 cuarteles de la Guardia Civil en Michoacán

Hasta 42 años de cárcel; nueva ley contra extorsión en México

Academia, clave contra la violencia de género; Araceli Gutiérrez llama a sensibilizar a jóvenes

Agrosano ha entregado 150 mil aves e insumos para la soberanía alimentaria de 15 mil familias: Sader

Asegura Morena que volverá a ganar Michoacán en el 27; no le hace ruido la posible aspiración de Grecia Quiroz