Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va de 2022, al menos tres organismos evaluadores de universidades registran en sus rankings a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en el top ten de mejores universidades públicas estatales de México.
Los resultados de dichas evaluaciones avalan el compromiso que tiene con la comunidad universitaria y con la sociedad la administración central que encabeza el rector de la Casa de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro.
El nivel de clasificación obtenido en estos rankings internacionales son resultado del manejo de la administración universitaria, como la optimización del gasto y la transparencia y rendición de cuentas en beneficio directo de su comunidad universitaria, lo que permite establecer las bases y las condiciones para el mejor desempeño de sus profesores, alumnos e investigadores.
En el caso del ranking realizado por el Center for World University Rankings (CWUR), con sede en Emiratos Árabes Unidos, éste se publica regularmente, ya que evalúa la calidad de la educación, el empleo de ex alumnos, la calidad de la facultad y el rendimiento de la investigación de universidades globales. Para este ranking el CWUR realiza por tema la clasificación de las principales universidades del mundo en 227 categorías temáticas, según el número de artículos de investigación en revistas de primer nivel.
En esta evaluación aparecen la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Para 2022 la clasificación general de las mejores universidades globales abarca mil 750 instituciones principales, frente a las casi mil 500 del año pasado, y se distribuye en más de 90 países, frente a los 86 del año pasado. El primer paso para producir estas clasificaciones, que cuentan con la tecnología de Clarivate, implicó la creación de un grupo de mil 849 universidades que se utilizó para clasificar las mil 750 mejores escuelas.
Por lo que respecta al ranking europeo de Webometrics, en su primer reporte semestral de 2022 coloca a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el lugar 7 de universidades públicas estatales con altos estándares de calidad, divulgación y transparencia en la información que maneja.
El ranking de universidades de Webometrics es uno de los más extensos a nivel mundial; su objetivo es mejorar la visibilidad de las instituciones académicas, se actualiza dos veces al año, en los meses de enero y junio, además clasifica a más de 30,000 universidades de todo el mundo.
La teoría principal de Webometrics es que la presencia web de las universidades es un medidor confiable de su desempeño y prestigio en el mundo real. Un factor importante a la hora de posicionar una universidad en sus conteos, es la visibilidad e impacto que sus publicaciones generan, estas se miden, entre otras cosas, por las citas de medios externos que reciben. Los conteos son realizados por un laboratorio de cibermetría ubicado en España.
AC