CORTESÍA
Educación

Trabaja SEE la prevención de adicciones entre los alumnos

Día con día impulsamos un desarrollo sano de nuestras niñas, niños y jóvenes: Yarabí Ávila

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Es un derecho de las y los alumnos recibir orientación para prevenir o tratar adicciones, tal como lo marca la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, publicada recientemente por la Secretaría de Educación del Estado (SEE) en el Periódico Oficial.

"Es una de nuestras prioridades trabajar para que las niñas, niños y jóvenes tengan una educación integral, que incluya una formación sana, libre de adicciones", expresó la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En este marco, el proyecto de atención se alinea con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) que brinda una serie de herramientas didácticas tanto para atender los casos, como para formar en las y los niños la prevención.

Una serie de documentos se encuentran disponibles en la página: https://aulas.see.gob.mx/enpa/, dirigidos a niños de 6 a 9 años con enfoque preventivo y de cuidado de la salud, y a niños y jóvenes de 10 a 17 años, que hablan de los diferentes tipos de sustancias adictivas.

En esta página de internet también hay una guía dirigida a maestros, padres, madres de familia y tutores, con el objetivo de que ellos se involucren en el tema de la prevención y atención de adicciones, pues es una tarea que se tiene que cumplir entre todos.

La Secretaría de Educación llama a conocer los documentos y a formar parte de la estrategia para el cuidado y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.

EA

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz