JOSIMAR LARA
Educación

Realiza Tecmilenio panel para estrategias para la inserción laboral de los jóvenes en Michoacán

Participaron Eduardo Ramírez Díaz, director general de Grupo Citelis, Gloria María Huerta Ramírez, directora de Previsión Social y Fomento al Empleo de Michoacán, y Jonathan Lozano, vicerrector nacional del TecMilenio

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El trabajo coordinado entre la academia, iniciativa privada y gobierno, así como la actualización e innovación son claves para que los egresados de las universidades puedan entrar al mundo laboral, coincidieron especialistas en el Panel Estrategias para la Inserción Laboral de los Jóvenes en Michoacán, organizado por el Tecmilenio campus Morelia.

En su participación, Eduardo Ramírez Díaz, director general de Grupo Citelis, expresó que en la actualidad las empresas deben entender que hay un cambio constante y tienen que ser adaptables, para entender que hay muchas cosas que los jóvenes pueden enseñar y tener presente el concepto de lo disruptivo.

Señaló que además se deben generar liderazgos, porque aunque la tecnología facilitará actividades, procesos y trabajo, éstos se mantendrán humanos y deben ser en pro de un desarrollo responsable y sustentable.

A su vez, Gloria María Huerta Ramírez, directora de Previsión Social y Fomento al Empleo de Michoacán, consideró que desde el gobierno también se debe mantener y fortalecer una vinculación con el sector educativo para identificar las especialidades que requiere el mundo laboral.

Comentó que de igual manera las autoridades revisan las condiciones laborales que ofrece una empresa para que legalmente los jóvenes egresados puedan gozar de todas las condiciones generales de trabajo, que se marcan en la ley.

Al hacer uso de la palabra, Jonathan Lozano, vicerrector nacional del Tecmilenio, expuso que la academia debe asumir la responsabilidad de explicar a los jóvenes los beneficios de estudiar una licenciatura, o en el nivel superior, para poder entrar en el mundo laboral.

Resaltó que desde el sector educativo también se deben adaptar su pedagogía a las personas y su forma de aprender de mejor manera, como lo es en línea o de manera presencial, y que lo puedan aplicar en su vida diaria.

rmr

Nintendo anuncia aumento de precios; no afectará a México

Lupita TikTok celebra nueva etapa: estrena casa junto a sus padres

Criminales queman casa de presidenta municipal de Queréndaro y vandalizan vivienda del sindico

Se registra volcadura en la curva de la técnica 65; autoridades ya en la zona

Detienen en Ciudad Juárez a operador de grupo criminal buscado por EE.UU.