Es necesario crear más políticas públicas y programas que promuevan el acceso a la salud primaria de los adultos mayores, dice especialista  UVAQ
Educación

En la década del adulto mayor los cultores físicos deben atender a este grupo olvidado

Hacen llamado a cultores y educadores físicos a mantenerse actualizados

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con el doctor Jesús Rodríguez, maestrante en Cultura Física en el Adulto Mayor de la UVAQ, la Organización Mundial de la Salud ha declarado esta década como la década del adulto mayor, por lo que los cultores físicos deben conocer las características y necesidades de este grupo para brindarles soluciones alimenticias, de programas de acondicionamiento y proyectos recreativos.

Comentó que es necesario crear más políticas públicas y programas que promuevan el acceso a la salud primaria de los adultos mayores, la prevención de enfermedades no transmisibles y la creación de ambientes adaptados para este grupo vulnerable.

El doctor Rodríguez aprovechó para hacer un llamado a los cultores y educadores físicos a mantenerse actualizados en este tema y brindar más opciones para insertar a los adultos mayores en actividades físicas, ya que ellos también tienen derecho a ser considerados en la sociedad.

#CulturaFísica #AldutosMayores #DécadadelAdultoMayor

RYE

Sheinbaum reivindica a Josefa Ortiz en su primer Grito al nombrarla con su apellido propio

Sheinbaum hace historia: primera presidenta en dar el Grito de Independencia

En orden fiestas patrias en Michoacán: Segob

El Empire State Building se ilumina con los colores de México por su Independencia

Coachella 2025 revela cartel con Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G como estelares