Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El pago de la nómina educativa en Michoacán continuará a través del convenio U080, como se ha estado aplicando y con el que se han cubierto 100 quincenas consecutivas, afirmó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria refirió que el instrumento puede variar; sin embargo, actualmente el que continúa vigente es el U080, con el que el estado cubre el 40 por ciento de la nómina educativa y el 60 por ciento restante, el gobierno federal.
"Ahora el instrumento puede variar, hoy hay un instrumento muy conocido que es un convenio denominado U080 y seguiremos trabajando en ello", dijo Molina Aguilar.
La secretaria fue cuestionada sobre la respuesta que dio el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, el pasado lunes durante su visita a Morelia, pues no aclaró si se va a federalizar la nómina educativa, es decir, que el Gobierno de México cubra el total de ésta.
En ese momento, el funcionario contestó con otra pregunta: "¿Para qué?", al considerar que las autoridades continúan cubriendo sin retraso los pagos. No obstante, la federalización fue una promesa que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sin que hasta el momento esté oficializada.
"Se ha trabajado en el instrumento financiero. Señalar que la Auditoría Superior de la Federación y la propia SEP han sido muy rigurosas en la revisión del ejercicio del gasto en Michoacán; hemos cumplido los diversos pasos que nos ha mandatado la autoridad federal y seguimos trabajando para dar cumplimiento a todo lo que establece el Gobierno Federal", finalizó Gabriela Molina.
rmr