Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La inflación en México repuntó durante la primera quincena de mayo, ubicándose en un 4.22% anual, de acuerdo con datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este aumento se reflejó directamente en el bolsillo de las familias mexicanas, ya que frutas, verduras, carnes y hasta servicios como el cine registraron incrementos importantes en su precio.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide las variaciones de precio en productos y servicios representativos del consumo en los hogares mexicanos, mostró un incremento de 0.9% respecto a la quincena anterior.
Los bienes agropecuarios encabezaron el alza, con un aumento del 2.30%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una disminución del 2.10%, compensando parcialmente el impacto inflacionario.
Papaya: +16.25% (actualmente en 49.90 pesos por kilo)
Pollo: +8.96%
Plátanos: +4.94%
Jitomate: +4.37%
Papa y tubérculos: +4.17%
Detergentes: +1.08%
Carne de res: +0.99%
Cine: +14.82%
Loncherías y fondas: +0.26%
Vivienda propia: +0.16%
Pese al panorama general de alzas, algunos productos y servicios mostraron reducciones, especialmente por factores estacionales o ajustes gubernamentales:
Electricidad: -18.45%
Limón: -7.31% (actualmente en 39.90 pesos el kilo)
Calabacita: -3.96%
Refrigeradores: -4.28%
Ron y tequila: -3.85% y -3.82%, respectivamente
Pantalones para mujer: -2.02%
Gasolina de bajo octanaje: -0.12%
La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, subió 0.16% a tasa quincenal. Dentro de ella, las mercancías aumentaron 0.13% y los servicios 0.18%.
RPO