Depositphotos
Economía

Economía Mexicana no alcanzará meta anual de crecimiento del 4%

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el 2023 la economía de México alcanzó una tasa de crecimiento de 3.2% en el Producto Interno Bruto (PIB), lo que significa el segundo avance más importante en los primeros cinco años del gobierno de la 4T, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque a pesar de este resultado, el país se queda lejos de alcanzar la meta de desarrollo económico de este sexenio, misma que fue fijada por el gobierno federal en un promedio anual de 4%.

El Inegi detalló que, en el 2019, (al término del primer año del gobierno morenista) el PIB cerró con un desempeño negativo de -0.1%.

Mientras que en 2020 el país tuvo un desplome económico del 8.5%, esto debido a los daños causados por la pandemia de Covid-19, misma que obligó al cierre de negocios, oficinas y actividades productivas.

Fue en 2021 cuando la economía logró levantarse, alcanzando un 5%, compensando de forma parcial los daños económicos de la pandemia; en 2022 se concretó un avance de 3.1% y en 2023, se avanzó 3.2% del PIB.

Por su parte el Banco de México (Banxico), señaló que los analistas esperan que con la trayectoria actual de la economía se puedan crear 596 mil empleos formales, registrados ante el IMSS en 2024. 

mrh

Fabiola Alanís interpuso queja contra Barragán en órganos internos de Morena

Confirman asesinato de tres Policías Municipales en Zamora; SSP condena los hechos

Morelia alcanzará los 26°C este viernes

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas