(Foto Facebook: Secretaría De Desarrollo Económico de Michoacán) 
Noticias

Dispersados, más de 300 mdp en financiamientos por Covid-19 en Morelia: Sefeco

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Morelia durante la contingencia sanitaria por Covid-19 se han dispersado más de 300 millones de pesos en diferentes esquemas de financiamientos para los micros, pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas en lo económico durante la pandemia, indicó la titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco), Gabriela Molina Aguilar.

En entrevista, la funcionaria detalló que durante esta pandemia en la Sefeco se tiene el plan de otorgar 800 créditos en conjunto con Sí Financia como parte del Plan Emergente, que se sumarán a los más de 2 mil financiamientos que dispersó la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco).

Molina Aguilar explicó que en el caso de la dependencia municipal se han otorgado los financiamientos a los locatarios que trabajaban en "Tu plaza", artesanos, artistas de cultura y música, así como prestadores de servicios.

La titular de Sefeco Morelia abundó que además como parte de las Tandas del Bienestar y créditos a la Palabra en la capital michoacana se han dispersado más de 200 millones de pesos en estos esquemas federales, esto como parte de las estrategias que han implementado para apoyar a los comercios por la pandemia del Covid-19.

https://www.facebook.com/SedecoMich/photos/a.1562107267426173/2340218899615002/?type=3&theater

Pese a que en Michoacán se tuvo una pérdida de aproximadamente 17 mil empleos formales en los cuatro meses que van de pandemia, la secretaria de Fomento Económico aclaró que están a la espera de que esos datos se den a conocer por municipio para así saber el impacto que tuvieron en la capital del estado que previo a la emergencia sanitaria tenía el registro de 179 mil empleos formales en el IMSS y 48 mil unidades económicas.

Gabriela Molina agregó que para resarcir el daño en el empleo formal perdido por el Covid-19, se plantean tres estrategias; una es la otorgación de créditos, otra es un plan de atracción de inversión que permita crear empleos bien remunerados y por último, conformación de cooperativas en artesanales, turísticas y servicios para que tengan mayor solidez.

Por: Josimar Lara/R

Fiscalía General fortalece formación académica con recorrido guiado dirigido para alumnado de la UMSNH

Conoce los 4 concursos artesanales que se llevarán a cabo en septiembre: Casart

Brinda Alfonso Martínez certeza jurídica para miles de morelianos

Carlos Soto encabezo la estrategia “Adopta un Río” con acciones de limpieza en el Río Duero

Transporte público extenderá horario de servicio por festejos patrios