La mayoría son de venta libre (Foto: Pixabay) 
Noticias

Diclofenaco, uno de los fármacos que más daña el hígado

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Actualmente la venta libre de fármacos es común, ya que son sustancias que sirven para curar o prevenir una enfermedad, reducir sus efectos sobre el organismo o aliviar un dolor físico.

Sin embargo varios de éstos resultan ser muy tóxicos para el hígado, así lo reveló una investigación hecha por científicos mexicanos en conjunto con expertos del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Mediante un comunicado, el Instituto Tecnológico de Monterrey, indicó que investigadores identificaron seis de los fármacos más dañinos, a través de un método llamado TimeTGP, que emplea minería de datos en series de tiempo para evaluar el efecto que genera cada posible compuesto o fármaco.

Los que más afectan al hígado son la isoniazida, el acetaminofén (paracetamol), el fenobarbital, diclofenaco, la etionina y el isotiocianato de Naftilo.

Julieta Noguez, una de las investigadoras que encabeza el estudio señaló "en general, todos los fármacos tienen un cierto grado de toxicidad, pero es muy complejp detectar sus posibles efectos secundarios".

Hasta el momento la investigación continúa para analizar los múltiples compuestos o fármacos y dosis de las bases de datos para así realizar hipotesis y tener una conclusión más satisfactoria.

Con información de Noticieros Televisa

AC

Hugo Rangel propone garantizar por ley el 3% del presupuesto para infraestructura deportiva

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Yankel Benítez revisa avances de obras con vecinos de Ríos Mexicanos

Denuncian brutal maltrato animal en Jiquilpan; gobierno y CEDH investigan

Más de mil incidentes, atendidos por Protección Civil y Bomberos de Morelia en lo que va de 2025