(Foto Cortesía) 
Noticias

Detrás de los toritos de petate, hay una historia de integración social

Cynthia Arroyo

Pátzcuaro, Michoacán (Boletín).- Los toritos de petate fueron introducidos en el siglo XVI por Vasco de Quiroga, con el objetivo llamar la atención y atraer a los indígenas que con la llegada de los españoles se habían refugiado en la montaña. "Esto da cuenta del legado humanista de tata Vasco quien, en busca de la utopía, pretendió la integración social de los más desprotegidos", señaló el alcalde de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja.

De esta forma, con la celebración del concurso de toritos de petate, el gobierno municipal que encabeza el presidente Víctor Báez Ceja ratifica su compromiso con el rescate y conservación de las tradiciones que cómo está, sirven para mantener la cohesión social de las familias por medio del sano esparcimiento.

"Tendremos más familias felices y paz en la sociedad, si buscamos que jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se sientan integrados en este tipo de tradiciones" dijo el alcalde, ante miles de personas que se dieron cita en la plaza Vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra, en donde se presentaron los toritos de petate, acompañados de música de banda de viento, para realizar el acostumbrado recorrido exhibiendo la excentricidad del vestuario y el baile, para al final ser reconocidos por la Dirección de Cultura del municipio.

La exhibición y concurso realizada en esta edición bajo la consigna de "Cero Violencia" tuvo lugar en las principales calles del Centro Histórico, primero con una representación de alumnos de preescolar y más tarde la exhibición y concurso de toritos de petate que representaron las colonias más antiguas –y por tanto con mayor tradición- del municipio.

El gobierno municipal que encabeza el presidente Víctor Báez Ceja, consciente de la importancia histórica que revista la figura de los toritos de petate fomenta su conservación y promueve esta tradición sin deformaciones, obteniendo en consecuencia una copiosa participación y saldo blanco en las tres últimas ediciones.

Durante la edición del presente año participaron toritos de las colonias Revolución, Ibarra, Cristo, Loma, Juárez, así como alumnos del Colegio Josefino, la Banda del Internado Melchor Ocampo, así como de los preescolar Jesús Romero Flores y David Alfaro Siqueiros.

PO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz