X/@LigaBBVAMX
Deportes

Liga MX tendría Cuartos de Final al estilo MLS: serie de 3 partidos y sin ventaja por tabla

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Liga MX analiza realizar cambios importantes en su sistema de competencia para futuras temporadas, entre ellos modificar el formato de Cuartos de Final y hacerlos al estilo de la Major League Soccer (MLS), es decir, mediante una serie de tres partidos.

De acuerdo con el periodista Beto Bernard, esta modificación buscaría generar más encuentros en la fase de Liguilla, lo que implicaría mayores ingresos económicos por taquilla y derechos de transmisión. La idea sería eliminar el sistema tradicional de partidos de ida y vuelta, y reemplazarlo con una serie en la que clasifica el equipo que gane dos de tres juegos posibles. En caso de empate, el pase se definiría desde el punto penal.

Actualmente, los Cuartos de Final se disputan a dos partidos —uno de ida y uno de vuelta— con criterio de desempate a favor del mejor clasificado en la tabla. Sin embargo, bajo este nuevo formato desaparecería esa ventaja y todos los equipos clasificados jugarían en igualdad de condiciones, sin importar su posición en la fase regular.

Además, la propuesta incluye mantener el llamado “Play-In”, implementado por primera vez en el torneo Apertura 2023, y que ha sido criticado por su escaso impacto en la clasificación final, ya que han terminado avanzando los equipos que ocupaban originalmente el séptimo y octavo lugar.

La intención detrás del nuevo esquema es clara: ampliar el calendario de la Liguilla de 17 a hasta 21 partidos, generando más ingresos por patrocinios, boletos y transmisiones. También se especula que algunos clubes buscan disputar partidos oficiales en territorio estadounidense, más allá del entusiasmo de los fanáticos migrantes, por motivos principalmente económicos.

Sin embargo, analistas del futbol mexicano advierten que, si bien se están replicando varios modelos de la MLS —como las series de eliminación directa o la ausencia de ascenso y descenso—, se omite un factor clave: la centralización de derechos de televisión, uno de los pilares económicos del futbol en Estados Unidos y Europa.

Desde 2020, el ascenso y descenso en México permanece suspendido con el argumento de "reestructuración" y por motivos financieros agravados por la pandemia. Pese a las gestiones legales realizadas por clubes de la Liga de Expansión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la medida sigue vigente y no hay señales de su restitución.

Mientras tanto, la brecha entre los clubes económicamente fuertes y los demás se mantiene e incluso se amplía, al no existir un sistema equitativo de repartición de ingresos como ocurre en la MLS o en la Premier League.

mrh

UMSNH otorga Doctorado Honoris Causa a tres figuras clave de la ciencia, historia y arquitectura

Alcoholímetro se intensifica por Halloween y Día de Muertos en Morelia: comisionado

En Día de Muertos, Morelia se consolida como el epicentro del turismo internacional en Michoacán

Viaje al Mictlán: la tradición de esperar un año para poner la ofrenda

Operativo refuerza seguridad en el Aeropuerto Internacional de Morelia: SSP