Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha sacudido todos los pronósticos y se ha convertido, al menos en su primera mitad, en la más impredecible y vibrante en años recientes. Con 12 Grandes Premios disputados, la categoría reina del automovilismo ha entrado en una etapa de revolución que redefine sus jerarquías, sus protagonistas y hasta su narrativa histórica.
Lo que parecía impensable se concretó: Red Bull Racing ha perdido su dominio, y con ello, también se marcó el adiós a una era. El sorpresivo retiro de Christian Horner, director del equipo por casi dos décadas, cimbró los cimientos de la escudería y dejó al equipo sin su principal estratega en medio de una crisis de resultados. Aunque no se han confirmado los motivos de su salida, se habla de tensiones internas y pérdida de hegemonía, factores que precipitaron su salida en condiciones rodeadas de hermetismo.
La tabla de pilotos y constructores ha sido testigo de un cambio radical. El australiano Oscar Piastri, al volante de un McLaren demoledor, se posiciona como líder del campeonato con cinco victorias y diez podios. Su compañero de equipo, Lando Norris, lo sigue de cerca con cuatro triunfos, consolidando a McLaren como la fuerza dominante del año.
En contraste, el tetracampeón Max Verstappen apenas suma dos victorias y se encuentra en el tercer lugar general, con un Red Bull visiblemente menos competitivo.
Mercedes, aunque no ha recuperado su brillo absoluto, ha mostrado solidez gracias a George Russell, quien logró una victoria, y al debutante Kimi Antonelli, que sorprendió al conseguir su primer podio. Por su parte, Ferrari no ha cumplido las altas expectativas generadas con la llegada de Lewis Hamilton: aunque el británico ganó una carrera Sprint y Charles Leclerc sumó un podio, el equipo no ha logrado pelear por el liderato.
Uno de los momentos más emotivos de esta primera mitad fue el primer podio de Nico Hülkenberg con Sauber, tras 239 arranques en la F1, lo que refleja la imprevisibilidad que reina esta temporada.
La Fórmula 1 entra ahora en su pausa veraniega, con el regreso programado para el Gran Premio de Bélgica del 25 al 27 de julio. La segunda mitad del campeonato promete mantener la emoción, con múltiples frentes abiertos y sin un campeón claro a la vista.
Para los aficionados mexicanos, la expectativa crece en torno al Gran Premio de México 2025, que marcará el décimo aniversario del regreso de la F1 al país. En medio de una temporada tan cerrada, se anticipa una carrera histórica en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde podrían definirse posiciones clave en pilotos y constructores.
En un año donde todo puede pasar, el espectáculo está garantizado.
mrh