CORTESÍA
Cultura

Soy Bosque, experiencia sensorial y auditiva, en el FICM

Se trata de un performance que evolucionó a acto cinematográfico

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La danza se conjunta con la cinematografía en el cortometraje Soy Bosque, de las directoras Anna Soler y Élida Maiques y que se presenta en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

El cortometraje Soy Bosque surgió a partir de un proyecto artístico de la artista Élida Maiques, quien radica en Irlanda y que trabaja con el tema de los árboles, el bosque y la relación entre los seres humanos.

El proyecto nació como un performance, sin embargo, con el parón de actividades debido a la pandemia de Covid-19, las directoras decidieron que se convirtiera en un acto cinematográfico.

“Pensamos que sería más adecuado llevarlo a cabo con una narrativa audiovisual cinematográfica, más que un mero registro del performance”.

Anna Soler menciona que uno de los retos a los que se enfrentó fue llevar una narrativa no convencional. Queríamos que fuera una experiencia muy sensorial donde el sonido es muy importante, entonces el reto fue conseguir esa sensorialidad, que el espectador no se preocupe tanto por entender como por sentir”.

Esta pieza se grabó en bosques de Dublín (Irlanda) y se posprodujo en Morelia, su estreno fue en el FICM.

Respecto al trabajo de mujeres en el cine, señaló que la industria ha estado mucho tiempo masculinizada. “Es una puerta que estamos abriendo, ya no está cerrada con llave pero hay que empujar un poquito más la puerta. En la sección de largometraje mexicano hay más presencia de directoras, lo cual me da muchísimo gusto”.

En su experiencia, Anna Soler señaló que a la cinematografía michoacana le hace falta una industria como tal “que no se deje de ver como un hobbie sino como una profesión y que no sea tan difícil conseguir recursos para llevar a cabo nuestro trabajo. Que seamos obreros de la imagen”.

Añadió que sería bueno que la iniciativa privada apoye a la creación cinematográfica para desarrollar una industria que no obligue a emigrar para trabajar.

Actualmente el corto se exhibe en línea a través de la plataforma Filmin Latino en la sección de festivales.

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito