Cultura

Presentarán libro sobre Edgar Allan Poe y literatura fantástica mexicana en Morelia

Beatriz Pimentel Ávila y José Manuel Abarca Ortiz comentarán esta obra editorial

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) tiene el gusto de invitar al público a la presentación de libro Edgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922), de la autoría de Sergio Hernández Roura, que tendrá lugar el 1 de diciembre a las 17:00 horas, en la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero.  

Beatriz Pimentel Ávila y José Manuel Abarca Ortiz comentarán esta obra editorial que se presenta como la reconstrucción del complejo fenómeno que supuso la introducción de la obra de Edgar Allan Poe en México; autor cuyo estudio resulta esencial para entender el rumbo que adoptó lo fantástico en la segunda mitad del siglo XIX.  

La perspectiva elegida permite dar cuenta de la adopción de un género o modo literario que se consideraba ajeno a la sensibilidad mexicana dentro de un proceso dinámico, que se aparta de la imagen monolítica con la que se tiende a contemplar las obras del periodo y que permite tener conciencia de la complejidad del fenómeno y de la transformación que tuvo lugar en el público.

Con ayuda de un vasto material bibliohemerográfico constituido por notas, artículos, anuncios, traducciones, textos apócrifos, críticas y obras literarias, se plantea esta investigación de literatura comparada que además de constituir una aportación a los estudios literarios del siglo XIX mexicano, es asimismo una ampliación del conocimiento que se tiene sobre las relaciones entre las literaturas estadounidenses, francesa y española en México.

Sergio Hernández Roura es licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Se ha dedicado al estudio de la literatura fantástica desde una perspectiva comparatista, con especial atención en la interacción entre las diferentes tradiciones culturales que la conforman.

SHA

Ciudadano que se burló de muerte de Carlos Manzo dice que no fue él, tras amenazas

Estudiantes de Derecho exigen mejores condiciones en la Facultad

Francia advierte a Shein: podría ser vetada por violar leyes de protección infantil

Alrededor de 800 deportistas disputarán la Copa de Karate Morelia

Cristiano Ronaldo reaviva el debate: “Messi no es mejor que yo”