Anónimo (s./f.) "La Calzada" México en Fotos
Cultura

¿Por qué celebramos el Día de las Mulas junto con el Corpus Christi?

Arturo Vázquez

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este jueves, mientras la iglesia celebra la solemnidad del Corpus Christi, también se recuerda el Día de las Mulas, una curiosa tradición que, aunque no se celebra activamente en la capital michoacana, forma parte de las festividades que ha acompañado a generaciones en distintas regiones de México.

Ambas conmemoraciones coinciden en el calendario, celebrándose 60 días después del Domingo de Resurrección, tradicionalmente en jueves. En este 2025, la fecha correspondió al jueves 19 de junio.

Uno de los mitos más conocidos que da origen al Día de las Mulas está vinculado a San Antonio de Padua, quien, según la tradición, logró que una mulita se arrodillara ante el Santísimo Sacramento como muestra de fe. El milagro convenció a un hombre incrédulo y reforzó la devoción hacia la Eucaristía, punto central de la celebración del Corpus Christi.

Y no está de más recordar que hace muchos años, durante la celebración de la Sagrada Eucaristía en México, los campesinos ofrecían frutos de sus cosechas como símbolo de gratitud, lo que dio origen a una “procesión” donde artesanos y comerciantes llegaban a los templos a lomos de mula.

Aunque en Morelia no se realizan celebraciones populares del Día de las Mulas, la fecha sigue siendo recordada como parte del imaginario cultural. En otras regiones del país, especialmente en comunidades rurales, la tradición continúa viva con procesiones, danza, y la elaboración de las famosas “mulitas”, que son pequeñas figuras hechas con hoja de maíz o palma.

Tránsito del tranvía por el actual jardín Villalongín, se puede observar los vagones jalados por animales de carga

Además, recodemos que, durante siglos, las mulas han sido fieles compañeras del ser humano en labores agrícolas, comerciales y urbanas. En Morelia, llegaron a ser parte activa de la vida cotidiana, trasportando mercancías junto a los arrieros o desplazando los vagones del tranvía. Literalmente, cargaron con el peso de la modernidad.

Hoy en día, sin embargo, la figura de la mula —como la del burro— enfrenta un futuro incierto, amenazada por el desuso y el olvido, a pesar de su valioso legado histórico y cultural.

AVS

Humanismo, principal valor que deben demostrar como egresados: Yarabí Ávila

Colectivos exigen justicia por ataque en Cherán; protestan en el centro de Morelia

Senador Miguel Uribe sigue grave tras atentado en Bogotá; su pronóstico es reservado

Congreso del Estado otorga autonomía a los institutos electorales

Policía de Morelia recupera vehículo robado en la colonia Santiaguito