Falleció a los 85 años de edad @AcademiaCineMx
Cultura

Muere Felipe Cazals, director de "Las Poquianchis" y "Canoa"

Felipe Cazals marcó una etapa al cual se le denominó “cine de la ruptura”, en los años setenta

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cine mexicano está de luto por la muerte del director y guionista Felipe Cazals, a los 85 años de edad, entre sus trabajos más memorables se encuentran “Las Poquianchis”, “Canoa” y “El Apando”.

La Secretaría de Cultura de México confirmó la noticia y lamentó el deceso del cineasta mexicano:

“La Secretaría de cultura lamenta profundamente el fallecimiento del cineasta Felipe Cazals, director indispensable en la historia del cine mexicano, un contador de historias que defendió las causas justas e inspiró a varias generaciones con más de 40 películas”.

Entre sus trabajos más destacados están haber dirigido clásicos como ‘El Apando’ (1975), ‘Las Poquianchis’ (1976) y ‘El año de la peste’ (1979), ‘Canoa’ (1976).

Felipe Cazals marcó una etapa al cual se le denominó “cine de la ruptura”, en los años setenta.

Obtuvo varios Premios Ariel, un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín con el filme Canoa. Y la Concha de Plata en el Festival Internacional de San Sebastián por Los motivos de Luz, entre otros galardones.

Filmografía relevante de Felipe Cazals:

  • Emiliano Zapata (1970).

  • Canoa (1976).

  • El apando (1976).

  • Las Poquianchis (1976).

  • El año de la peste (1979).

  • Bajo la metralla (1983).

  • Los motivos de luz (1985).

  • Chicogrande (2010).

EA

“Es temporal y necesario”: Noroña pedirá licencia al Senado; dará detalles este martes

Critican a Kristen Bell por mensaje en pleno mes contra la violencia doméstica

Cae ‘El Pantano’, presunto homicida de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Dulce tradición: vuelve el Festival de la Calaverita de Azúcar a Morelia

Inicia FGE Carpeta de Investigación por el homicidio del líder limonero de Apatzingán