Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al oír sobre Paracho, generalmente nos viene a la mente el trabajo de los lauderos y las guitarras, sin embargo, este municipio también es cuna de grandes artesanos globeros quienes se dedican a la creación de globos de cantoya, y de ello nos habla Fuego en el Cielo, del realizador michoacano Mariano Rentería.
En su más reciente cortometraje, Mariano Rentería, retrata a la familia Torres a través de la creación de un globo de cantoya y cómo este arte es una forma de integración.
Respecto al trabajo de los globeros, el director señala “Más allá de un trabajo, es como un hobby, es algo que realizan de manera familiar, tiempo en el que se congregan, a veces meses, para tener estos globos”.
Rentería indica que le llamó la atención la actividad, misma que requiere mucho tiempo y esfuerzo que a final de cuentas el proceso resulta introspectivo, familiar y de unión. “Me interesó mucho esa parte, desde ahí tocamos este retrato”.
El realizador señaló que lo más difícil de esta producción fue el proceso de escritura porque hubo una búsqueda para encontrar la historia ideal. “Al final es algo que tú tienes que encontrar y tienes que darle la vuelta e irte por el lado que te parece más interesante. La artesanía o en proceso artesanal, al final va más allá de la creación de un objeto, tiene que ver con algo mucho más profundo, ese fue el mayor reto, encontrar eso a nivel de guion”.
Este corto documental ya se mostró en otros festivales en Monterrey, Guadalajara, entre otros. Así mismo Mariano Rentería ya ha tenido participación en este importante festival.
Fuego en el Cielo, junto con los demás trabajos michoacanos se exhibirá en Cinépolis Centro el próximo 25 de octubre, el boleto tiene un costo de 71 pesos.
AC