La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, dio el detalle este lunes (Foto: Captura de pantalla) 
Noticias

Coppel y Andrea, entre las empresas que no cerraron pese a alerta sanitaria: STPS

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Este lunes dieron a conocer algunos nombres de empresas consideradas como "no esenciales" y que sin embargo no han cumplido con la suspensión de sus actividades ante la declaratoria de emergencia sanitaria en México por Covid-19.

En la conferencia matutina de este día, presidida por Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, informó que de las inspecciones realizadas hasta ahora, se encontró  que el 13 por ciento de las empresas en revisión se niegan a suspender sus servicios.

De estas el 28% corresponden a la industria automotriz, le sigue la textil con 17%. el comercio de productos no esenciales se ubica en el tercer lugar con un 15% y con 11%  la industria de calzado, tabacalera y de construcción.

(Foto: Captura de pantalla)

Asimismo dieron a conocer un mapa, con el que ilustraron las entidades federativas en las que se concentra el mayor número de empresas negadas a cerrar; Michoacán se encuentra en los estados con negocios que no han cerrado pese a la alerta sanitaria.

(Foto: Captura de pantalla)

Detalló que entre los negocios que operan aún cuando son considerados "no esenciales" se encuentran:

  • Coppel, cadena de tiendas departamentales con sucursales en Veracruz y la CDMX y más de 100 trabajadores.
  • Andrea, compañía que se dedica a la producción de calzado con plantas en Oaxaca y Veracruz.
  • Carnival, giro textil con operaciones en Pachuca, Hidalgo, y más de 500 trabajadores en riesgo.
  • Bolim, con sede en Arteaga, Coahuila, que tiene como objetivo la producción de equipo eléctrico y electrónico.

La idea de estas visitas es hacer un llamado a cerrar "a cuidar a los trabajadores, a cuidar a las comunidades y que puedan cumplir con lo que ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación", indicó la titular de la STPS.

Indicó que estas visitas continuarán para exhortar a las empresas "no esenciales" a suspender sus actividades.

Redacción/rmr

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo