Zoé Robledo, acordó reforzar la capacitación al personal de hematología para el manejo de plaquetas y productos sanguíneos (Foto Cortesía)  
Noticias

Con chatbot, IMSS dará seguimiento a casos de niños con padecimientos oncológicos

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en reunión con madres y padres de menores con padecimientos oncológicos que son atendidos en hospitales de la institución, acordaron iniciar un chatbot, programa informático que funciona mediante inteligencia artificial, a fin de dar seguimiento a los casos específicos.

Al respecto, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT), Claudia Vázquez Espinoza, indicó que se enviará un video tutorial a las mamás y los papás para que conozcan cómo funciona el chatbot, a fin de usarlo a nivel nacional.

Durante la decimoséptima sesión, que fue encabezada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, se indicó que se enviará a los representantes de las madres y los padres: las señoras Dulce, Erika, Abigail, Mónica y Alma Delia, y al señor Mario, para que tengan el material de capacitación y sepan cómo llevar a cabo el registro.

(Foto Cortesía)

De igual forma, se acordó reforzar la capacitación al personal de hematología para el manejo y distribución de plaquetas y productos sanguíneos. A partir del 8 de enero se iniciará un estudio piloto para recortar horarios de acompañamiento de 7:00 a 10:00 horas, se efectuará durante dos semanas y posteriormente se presentarán los resultados.

También, en seguimiento a las visitas de capacitación y sensibilización que se realizan en todas las unidades médicas, se dará a conocer a todo el personal de salud los objetivos de las reuniones con los padres y madres con pacientes pediátricos oncológicos.

En la siguiente reunión se informarán los avances de la estrategia y promoción de donación sanguínea a través de Facebook, y se dará seguimiento puntual a los casos de trasplante referidos al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).

Por otra parte, el doctor Enrique López Aguilar, encargado del programa OncoIMSS Pediátrico y responsable de los Centros de Referencia Estatal para la Atención de Niños con Cáncer (ONCOCREAN), informó que se debe ofrecer al niño con cáncer una atención oportuna, integral y de calidad, con tratamientos especializados.

Señaló que en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza se atienden 80 nuevos casos de pacientes, hay 183 casos activos, y la afluencia durante el año pasado fue del Estado de México y Norte de la Ciudad de México, con el 60 por ciento; y de la entidad de Hidalgo, 40 por ciento..
(Foto Cortesía)
Puntualizó que se tienen nueve resoluciones: reducir a sólo 3 horas, de 7 am a 10 am, el tiempo en que los padres estarán separados de sus hijos en el área de Hematología, se asignará a partir del día 15 de enero a un solo médico tratante responsable del caso, se implementa un plan de acompañamiento a los pacientes hospitalizados.

También se desarrolla un área de "Acompañamiento y Cuidados Paliativos" en el área de Hematología, reforzamiento de la capacitación de los planes de mejora "Hora Dorada" y se implementará el plan de mejora Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT).

Boletín/PO

Así se jugará la Semana 3 de la NFL: partidos, horarios y canales en México

Capacitan a contralores municipales para mejorar la gestión pública en Michoacán

Música antigua con esencia española resonará gratis en Morelia

Adulto mayor fue abandonado en urgencias del Hospital General de Pachuca

Este 19 de septiembre sonará la alerta sísmica en 11 estados