Close up of bald young man, front view 
Noticias

Clonación capilar podría acabar con la calvicie en 10 años

Cynthia Arroyo

España (MiMorelia.com/Redacción).- Con los avances de la tecnología, muy pronto el problema de la calvicie podría quedar en al pasado, esto gracias a la clonación capilar.

Este método, que emplea células madre para tratar la alopecia androgénica, se perfila como una posible terapia para tratar la calvicie común, y se prevé que dicho tratamiento logre ver resultados en un periodo de 10 años.

Lo anterior de acuerdo con lo expuesto en el Curso de Tricología efectuado el pasado 14 de marzo en el Hospital Ramón y Cajal en Madrid, España, el cual fue dirigido por el doctor Sergio Vañó, dermatólogo y coordinador de la Unidad de Tricología, y el doctor Pedro Jaén, jefe de servicio de Dermatología de dicho hospital.

Este curso, al cual asistieron más de 200 participantes, tuvo como fin repasar los avances diagnósticos y terapéuticos en tricología, que es la rama de la dermatología que se encarga de tratar la caída del cabello.

Y aunque los experimentos de clonación capilar han dado resultados positivos en ratones, las pruebas en humanos aún muestran índices de efectividad muy bajo, pero según los especialistas, se prevé que dentro de 10 años esto sea una realidad.

La alopecia androgénica es la forma más frecuente de calvicie, y afecta al 70 por ciento de los hombres, así como al 30 por ciento de las mujeres.

Flv Nz

Centro Histórico libre de humedad y flora nociva: restauran fachadas

Equipo de vanguardia llega a Michoacán para un diagnóstico oportuno del cáncer: SSM

Más de mil docentes de la UMSNH reciben apoyos académicos

¿Cómo va el Atlético Morelia? Así la tabla general de Expansión MX previo a la J7

Respaldo a políticas y acciones que fomenten el dinamismo de la economía local: Luis Navarro