Las lombrices necesitarían estar en un invernadero, ya que la falta de oxígeno y agua es fatal para cualquier ser vivo (Foto: @Gizmodo) 
Noticias

Científicos creen que las lombrices podrían ayudar a colonizar Marte

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Varios científicos de la Universidad de Wageningen en Holanda descubrieron que las lombrices de tierra pueden sobrevivir en un terreno hostil como el del planeta rojo.

Este grupo de investigadores, organizado por el biólogo neerlandés Wieger Wamelink construyó un simulador que replica las características físicas y químicas del suelo marciano y colocó lombrices en él.

Durante este experimento, los especialistas agregaron abono orgánico y pusieron plantas junto con las lombrices, posteriormente no solo sobrevivieron sino que incluso lograron reproducirse.

Esta investigación contribuye a la búsqueda del humano por conquistar y habitar Marte, sin embargo, las lombrices sólo podrían utilizarse dentro de invernaderos, pues la falta de oxígeno y agua las mataría.

Estas lombrices son parte esencial de todos los ecosistemas, ya que su sistema digestivo convierte la tierra en nutrientes para las plantas y sus túneles oxigenan la tierra.
FG

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz