Estados Unidos (MiMorelia.com).- El gigante aeronáutico Airbus completó con éxito dos pruebas de vuelo de 18 días cada una de su dron Zephyr, que funciona con baterías solares y podría pasar hasta varios meses en la estratosfera, según informó la compañía en un comunicado.
Se sugiere que el nuevo desarrollo podría usarse para proveer de conexión a Internet a personas de todo el mundo, así como para fines militares. Asimismo, el dron se podría incluir en el monitoreo de desastres como incendios forestales o derrames de petróleo.
De acuerdo a la compañía, en el futuro Zephyr podría permanecer hasta seis meses en el aire.
"Nuestras baterías están funcionando realmente muy bien. Ahora estamos seguros de (alcanzar) los tres meses y diría que para este vehículo aéreo no sería un problema (permanecer en el aire) seis meses", señaló Jana Rosenmann, directora de sistemas aéreos no tripulados de Airbus a Sky News.
"¿Hemos probado eso en la práctica? No, todavía no. Pero todos los avances que hemos estado haciendo en nuestras pruebas de laboratorio indican claramente que vamos por muy buen camino", agregó.
El dron mide 28 metros y toda la parte superior de su fuselaje está cubierta con paneles solares, tienen el techo operacional hasta 21.300 metros y es capaz de portar una carga útil que pesa hasta cinco kilogramos.
La compañía plantea que, con su capacidad para permanecer en la estratosfera durante meses, el dron brindará nuevas capacidades de visualización, rastreo y conexión a la red global a clientes comerciales y militares de las partes más desconectadas del mundo.
También reveló que ya había firmado acuerdos previos con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para proporcionarle estas aeronaves.
SJS