El tratamiento consiste en dos dosis diarias de tres píldoras que se toman por cinco días
ILUSTRATIVA/ PIXABAY
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pfizer publicó este martes en su página web que su pastilla contra el Covid-19, denominada, Paxlovid, tiene un alto nivel de efectividad del tratamiento en pacientes de alto riesgo, según revelaron los resultados de sus ensayos clínicos.
La píldora contra muestra una eficacia cercana al 90 por ciento en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo, y que los datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra la variante Ómicron.
El tratamiento consiste en dos dosis diarias de tres píldoras que se toman por cinco días. Dos de ellas son un antiviral experimental, el nirmatrelvir, mientras que la tercera es un medicamento contra el VIH, llamado ritonavir.
La administración de esa tableta en los tres días siguientes al inicio de los síntomas de enfermedad redujo el riesgo de hospitalización o muerte en 89 por ciento.
Y en pacientes tratados en los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, ese peligro disminuyó en 88 por ciento.
“Es un resultado sorprendente", destacó en una entrevista Mikael Dolsten, director científico de Pfizer.
Dolsten dijo que espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y otros organismos reguladores autoricen pronto su uso en personas de alto riesgo.
Actualmente no hay ningún tratamiento antiviral oral para el covid-9 autorizado en Estados Unidos.
La empresa ha dicho que puede tener 180 mil tratamientos listos para enviar este año y planea producir al menos 80 millones más en 2022.
SJS