FB/PAC-MAN
Ciencia y Tecnología

Google celebra Halloween con un doodle interactivo de Pac-Man; así cambio los videojuegos

Mauricio Ramos

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Google sorprendió este jueves a millones de usuarios con un doodle interactivo inspirado en uno de los videojuegos más emblemáticos de todos los tiempos: Pac-Man. Con motivo de Halloween, el buscador decidió rendir tributo tanto a la festividad más tenebrosa del año como a la historia de un personaje que cambió para siempre el rumbo de la cultura pop y la industria del entretenimiento digital.

Un doodle para jugar y recordar

Desde la página principal de Google, los internautas pueden acceder a un minijuego con ocho niveles diseñados a partir del clásico laberinto amarillo, donde los fantasmas Blinky, Pinky, Inky y Clyde vuelven a perseguir al icónico comelabios.
El reto sigue siendo el mismo que en 1980: devorar todos los puntos del escenario sin ser atrapado. La nostalgia y la jugabilidad inmediata lo han convertido rápidamente en tendencia mundial.

El origen de una leyenda

Pac-Man fue lanzado el 22 de mayo de 1980 por la compañía japonesa Namco, bajo la creación del diseñador Toru Iwatani. En declaraciones retomadas por DW, Iwatani explicó que la inspiración surgió durante una cena con pizza: al faltar una rebanada, visualizó el concepto de un personaje que “come”, dando forma al héroe redondo que todos conocemos.
El título, originalmente llamado Puck-Man, fue renombrado para el mercado occidental, evitando interpretaciones ofensivas. Su propuesta se alejó de los juegos de disparos de la época al centrarse en la destreza, la intuición y el ingenio.

La revolución de los videojuegos

De acuerdo con MIT Press, el diseño sencillo, la mecánica adictiva y el personaje carismático transformaron a Pac-Man en un fenómeno global. Marcó un punto de inflexión al demostrar que los videojuegos podían ser más que simples desafíos de habilidad: podían tener identidad, emociones y personajes memorables.

Además, amplió el público gamer: fue uno de los primeros títulos pensados para atraer a mujeres y familias, no solo a jóvenes varones, gracias a su tono amigable y libre de violencia.

Un ícono cultural

El impacto de Pac-Man trascendió las salas de arcade. En los años 80 surgieron series animadas, canciones, cereales temáticos, ropa, juguetes y una avalancha de productos derivados. Su figura se convirtió en sinónimo de videojuego y símbolo de la era dorada de los arcades.
Más de cuatro décadas después, el personaje sigue presente en museos, torneos retro y homenajes tecnológicos, como el que hoy encabeza Google.

El videojuego más rentable de la historia

Según estimaciones de la industria, Pac-Man ha generado más de 2,500 millones de dólares en ingresos solo por máquinas arcade, con alrededor de 400 mil unidades vendidas en su apogeo.
La franquicia, actualmente bajo el sello Bandai Namco, ha aparecido en más de 30 plataformas, desde Atari y NES hasta PlayStation y dispositivos móviles. Además, continúa generando millones adicionales en ventas digitales y productos coleccionables.

Un legado que sigue vivo

Más que un juego, Pac-Man es un punto de encuentro entre generaciones, una pieza clave en la historia del diseño interactivo y un recordatorio de que la creatividad, cuando nace de una idea simple, puede volverse inmortal.

Con este doodle de Halloween, Google no solo revive la nostalgia, sino que reafirma la influencia de aquel círculo amarillo que aprendió a comerse el mundo.

mrh

¿Fan del terror? Bendy y FNaF llegan gratis a Epic Games

Con gran éxito y asistencia de mil 800 personas se realizó primera Feria de la Salud Mental 2025 en TECNM - ITMorelia

¡Puro espíritu monarca! Atlético Morelia conmemora el Día de Muertos con estilo

Stray Kids, TXT, Super Junior y más en los MAMA 2025

Fabiola Alanís: Educación intercultural, pilar del desarrollo comunitario