Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que ha superado oficialmente los 6,000 exoplanetas confirmados, es decir, planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro sistema solar. Este hito ocurre a tres décadas del descubrimiento del primer exoplaneta alrededor de una estrella similar al Sol, en 1995.
La cifra es registrada por el Instituto de Ciencia de Exoplanetas (NExScI) de la NASA, con sede en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Pasadena. Actualmente, existen más de 8,000 planetas candidatos que aún esperan ser confirmados, y el número continúa creciendo gracias a misiones como TESS, Kepler y el telescopio espacial James Webb.
“Este hito representa décadas de exploración cósmica que han cambiado por completo la forma en que la humanidad ve el cielo nocturno”, señaló Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica de la NASA.
Los descubrimientos no solo aumentan en número, también en diversidad. Se han identificado planetas con características totalmente distintas a las del sistema solar: algunos tan grandes como Júpiter orbitando muy cerca de su estrella, otros cubiertos de lava, con nubes de gemas o tan livianos como el unicel.
“El conocimiento que adquirimos sobre los distintos tipos de planetas nos ayuda a entender cuán comunes podrían ser mundos como la Tierra y hacia dónde dirigir nuestra búsqueda”, explicó Dawn Gelino, directora del Programa de Exploración de Exoplanetas de la NASA.
Aunque menos de 100 exoplanetas han sido fotografiados directamente —debido a que la luz de su estrella los opaca—, los científicos emplean métodos indirectos como el tránsito (cuando el planeta pasa frente a la estrella) para detectarlos.
Para el futuro, la NASA apuesta por tecnologías que permitan estudiar atmósferas planetarias en busca de biosignaturas, es decir, señales de vida pasada o presente. Proyectos como el telescopio Nancy Grace Roman y el concepto del Observatorio de Mundos Habitables son clave en esta nueva etapa.
La carrera por encontrar un “segundo planeta Tierra” apenas comienza, y con estos avances, la ciencia espacial se acerca cada vez más a responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿Estamos solos en el universo?
SHA