Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Lluvia de Meteoros Dracónidas 2025 iluminará la bóveda celeste entre el 6 y el 10 de octubre, alcanzando su punto máximo en la madrugada del miércoles 8 al jueves 9, alrededor de la 1:00 de la mañana, cuando podrán observarse hasta 400 meteoros por hora.
El fenómeno, también conocido como Giacobínidas, surge del rastro de polvo cósmico que deja el cometa 21P/Giacobini-Zinner. En esta ocasión, la Tierra atravesará una de las zonas más densas de su estela, lo que permitirá una lluvia especialmente intensa y brillante, visible desde todo el hemisferio norte.
A diferencia de otras lluvias de estrellas que obligan a desvelarse hasta altas horas, las Dracónidas pueden disfrutarse desde las primeras horas de la noche. Esto las convierte en un evento ideal para familias y aficionados a la astronomía que deseen admirar el firmamento sin grandes preparativos, sólo con un cielo despejado y poca contaminación lumínica.
Los especialistas destacan que esta podría ser la última lluvia intensa de Dracónidas en décadas, pues la gravedad de Júpiter modificará la órbita del cometa 21P/Giacobini-Zinner, alejándolo de la Tierra. Las proyecciones astronómicas indican que un fenómeno de magnitud similar no volverá a repetirse hasta el año 2078.
Más allá del espectáculo visual, esta lluvia de meteoros invita a reconectar con la historia celeste. Cada trazo luminoso que cruza el cielo es una partícula milenaria, vestigio de los viajes del cometa por el sistema solar, que ahora arde brevemente en la atmósfera terrestre, recordándonos nuestra pequeña pero luminosa presencia en el cosmos.
RPO