FOTOGRAMA
Ciencia y Tecnología

China desafía la gravedad: su robot humanoide hace un salto mortal [Video]

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa de robótica EngineAI, con sede en Shenzhen, China, reveló un hito en el campo de la movilidad robótica al mostrar en video el primer salto mortal hacia adelante realizado por un robot humanoide. Esta innovación representa un avance significativo en la agilidad de los robots y su capacidad para realizar movimientos complejos.

El equipo de ingeniería de EngineAI logró esta proeza tras un proceso de cálculo preciso que permitió mantener la estabilidad del robot durante el salto y asegurar la correcta distribución de su centro de gravedad al aterrizar. Este logro marca un paso importante en la evolución de la robótica con aplicaciones potenciales en diversas industrias.

EngineAI, fundada en octubre de 2023, se especializa en el desarrollo y fabricación de robots inteligentes de propósito general, así como en soluciones específicas para la industria. La empresa ha centrado sus esfuerzos en el diseño de robots humanoides y tecnologías relacionadas, con el objetivo de mejorar la interacción entre humanos y máquinas.

En octubre del año pasado, EngineAI presentó su primer robot humanoide de tamaño completo, denominado SE01, el cual destacó por su capacidad de caminar con un movimiento natural similar al de los seres humanos. Este avance demostró la capacidad de la compañía para desarrollar tecnología robótica avanzada.

El reciente salto mortal del robot de EngineAI no solo refuerza el potencial de la empresa en el ámbito de la robótica humanoide, sino que también abre la puerta a futuras innovaciones que podrían revolucionar sectores como la automatización industrial, la atención médica y el entretenimiento.

Empresas mexicanas, con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Por renovar, 3,500 convenios de cámaras particulares para vigilar Morelia

Fallece el piloto Borja Gómez tras accidente en circuito de Magny-Cours

Sheinbaum anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp de farmacéuticas

Cifra negra de desaparecidos en Michoacán asciende a 16 mil: COFADDEM