Melgoza Velázquez agregó que en general como Gobierno del Estado se atiende el tema de aguacate a través de otras dependencias (Foto: gob.mx) 
Noticias

Busca Sedeco mercados internacionales para el aguacate michoacano

MiMorelia.com

Por: Josimar Lara/@josimar2188

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la alerta del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), de cancelar las exportaciones de aguacate si no se les brinda seguridad a sus inspectores en Michoacán; el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, comentó que se trabaja para tener otros mercados internacionales a los que se pueda enviar el fruto michoacano, como es el asiático.

"Japón es un mercado secundario muy importante, más del 90 por ciento del consumo de aguacate de ese país es michoacano. La salida de este producto a través del Puerto de Lázaro Cárdenas nos da una ventaja muy importante para ampliar nuestra capacidad de mercados como Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Indonesia, en otros de la región Asia-Pacífico", recalcó en entrevista con medios de comunicación.

Al respecto, el funcionario estatal consideró que, pese a la alerta de la USDA por temas de seguridad, la demanda por el aguacate en el mercado norteamericano sigue en ascenso cada año; pero también, dijo, se mantienen las agendas de negocio, la participación en ferias y detección de oportunidades de negocio con dicho producto en otros países.

Te puede interesar:

"En el caso de fresco la Asociación de Productos y Empacadores Exportadores de México (Apeam), que tiene desde el primer día una relación con la USDA y la Sader, son los responsables de cumplir con todos los protocolos para que el aguacate se siga exportando a Estados Unidos, somos el principal exportador; yo no veo que esto vaya a cambiar, por el contrario, el crecimiento en Estados Unidos es de dos dígitos anuales", expresó.

https://www.facebook.com/JesusMelgozaV/photos/a.1487792127961577/2949359035138205/?type=3&theater

Pero ante dicha situación, indicó que a la Secretaría de Desarrollo Económico del estado le corresponde gestionar y trabajar para crear las condiciones de que más empresas se instalen en Michoacán, como aquellas que procesan la pasta de aguacate, por mencionar un caso.

Además, Melgoza Velázquez agregó que en general como Gobierno del Estado se atiende el tema de aguacate a través de otras dependencias como la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, así como las encargadas de seguridad.

R

Demon Slayer rompe récords: segunda película japonesa más vista de todos los tiempos

¡Ponte la capa e inscríbete! Abren registros para la Carrera Superhéroe 2025

Selección Mexicana cae al lugar 14 en el ranking FIFA; Colombia la supera

Filtros de seguridad y presencia militar, entre acuerdos tras reunión en Uruapan

TEEM confirma multa por más de 30 mil pesos al PT por omisiones sobre acciones afirmativas