El agua que sea tratada se podrá verter en la Presa de Cointzio o ser aprovechada por agricultores locales (Foto Cortesía)  
Noticias

Arranca construcción de planta de tratamiento en Uruapilla

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, dio el banderazo a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la comunidad de Uruapilla, en la cual se invertirán 7 millones de pesos y permitirá uso del líquido, tanto para la Presa de Cointzio como para agricultores locales.

Durante su encomienda como presidente municipal de la capital, Raúl Morón, ha llevado importantes acciones e inversiones a la comunidad de Uruapilla, tanto de apoyos a la vivienda y alimentarios, como obra pública, por un monto total superior a los 16 millones de pesos.

(Foto Cortesía)

En ese tenor, la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, además de permitir un mejor aprovechamiento de los recursos de la región, cumplirá con los estándares de calidad impuestos por la Comisión Nacional del Agua, por lo que el líquido podrá ser vertido en la presa o ser utilizado por agricultores.

La planta, iniciará el tratado del agua por medio de un cárcamo de bombeo, que la trasladará a una caja de distribución para la primera etapa de depuración, posteriormente pasará por un biodigestor, para ser colocada humedales y finalmente en una laguna de maduración.

(Foto Cortesía)

La encargada del orden de dicha comunidad, Ana Molina Rodríguez, resaltó el fuerte impulso que ahí han recibido por parte del Gobierno de Morelia, por lo que agradeció al alcalde el haber sacado a Uruapilla del profundo olvido en el que se encontraba.

Boletín/PO

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles

Identifican a mujer que agredió con insultos racistas a oficial en la Condesa

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron con 25 mdd a Peña Nieto por Pegasus