Se dio a conocer porque hizo una parodia de un niño (Foto YouTube: captura de video) 
Noticias

Aquí te decimos quién fue “Juanito Sirenita”; reportan su muerte

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Héctor Mickeith o mejor conocido en redes sociales como "Juanito", fue un actor de teatro y músico mexicano, alcanzó popularidad debido a que apareció en varios videos del YouTuber "Werevertumorro".

En la red social de YouTube, repetidas ocasiones se le vio interpretando a "Juanito Sirenita", así mismo se describía como una persona alegre y con una fuerte pasión por el teatro.

Según "Juanito", su misión era entretener y divertir a la gente; después de que se le viera en un video de Werevertumorro la gente le insistió para que creara su propio canal de YouTube, es así como nació "Héctor Mickeith" en YouTube, actualmente el canal tiene 452 mil suscriptores.

Aquí te dejamos su último video:

En entrevistas pasadas, el actor dijo que una de sus grandes pasiones fue el futbol y que hasta los 16 años practicó este deporte.

"Juanito" fue una persona muy creativa, además de los múltiples videos cómicos que podemos ver en su canal, también se le llegó a ver tocando la batería en sus redes sociales.

Cabe señalar que, su apariencia fue fundamental en el personaje que solía desarrollar en su canal y en el de otros compañeros influencers; el joven tenía una anomalía en su columna vertebral que dicho por Héctor Mickeith nunca lo acomplejó.

Este lunes, su gran amigo Werevertumorro informó la muerte de "Juanito" sin decir las causas del deceso.

Te puede interesar: Muere Héctor Mickeith "Juanito"

Uno de los primeros videos de Héctor Mickeith, fue el de una parodia:

Por: Redacción/E

Exhiben primera Constitución de Michoacán a 200 años de su promulgación

Van 850 cuentas de agua ajustadas por lectura de medidores: OOAPAS

“Representa un motivo de orgullo”: Ayuntamiento de Juchipila defiende estatua de Florinda Meza

Nuevas carreras de ingeniería aportarán al crecimiento del Parque Bajío: Iemsysem

CNDH celebra reforma a la Ley de desaparición: resultado del trabajo conjunto entre familiares, colectivos y autoridades