La reforma no es igual a eutanacia, destaca Miguel Ángel mancera (Foto: http://comunicacion.senado.gob.mx) 
Noticias

Aprueban reforma para muerte digna, en México

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com/Redacción).- Este lunes integrantes del Senado de la República aprobaron reformas a la constitución para una muerte digna en México.

En este sentido, por unanimidad, con 109 votos a favor se aprobó la reforma constitucional en materia de cuidados paliativos.

Una de las propuestas de esta iniciativa es que los pacientes que tienen alguna enfermedad terminal no sufran.

La iniciativa fue presentada el pasado 2 de octubre del 2018 por la senadora María Leonor Noyola, que se ocupa de la reforma al artículo primero de la Constitución Política, como se detalla en documento oficial.

La muerte digna, de acuerdo al expositor de los motivos, ministro Javier Laynez Potisek, es "aquel deber de salud para proveer las medidas sociales que eviten el sufrimiento de los enfermos, dando con ello su calidad de vida hasta el último momento".

La intervención médica para este fin, según se explica, debe llevarse a acabo con elementos capaces de dar valor a la dignidad humana, moral, espiritual, mental, psicológica, psiquiátrica y emocional, con la posibilidad de alargar su conservación.

Miguel Mancera, senador del PRD, dijo que esta iniciativa no es igual a eutanasia, ya que no se trata de terminar con la vida, "sino de dignificar la vida, se trata de cambiar la llegada a la etapa terminal con dignidad, es una forma trascendental".

La iniciativa ahora será remitida a la Cámara de diputados para que sea analizada, y en su caso, aprobada.

R

Avanza Lázaro Cárdenas en estrategia de seguridad y orden público: SSP

¿Dónde ver en vivo el Chivas vs Xolos, Jornada 6 Apertura 2025?

Caso cerrado: Pío López Obrador no enfrentará sanción por caso de fajos de billetes

Fuga de gas en local del Centro de Morelia provoca cierre vial

Hasta diciembre: autotransporte federal deberá presentar segunda verificación ambiental