Las causas de las tomas son la incapacidad del Estado mexicano (Foto: Archivo) 
Noticias

Anuncia CSIM toma de carreteras federales para este sábado

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Boletín).-  A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, informó que tomará 5 carreteras federales en Michoacán el día de mañana 12 de octubre.

Las carreteras que permanecerán cerradas son: 1. Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas 2. Carretera Morelia-Zacapu. 3. Carretera Pátzcuaro-Uruapan 4. Carretera Uruapan-Los Reyes 5- Carretera Cheran-Zamora.

Dicho comunicado señala, que las causas de las tomas son la incapacidad del Estado mexicano de brindar seguridad a las comunidades indígenas, la total falta de atención del Gobierno de la República, la reducción del 40% del presupuesto federal para el 2020 para la atención de las comunidades originarias y por la corrupción que persiste en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Así mismo, pidieron disculpas al pueblo de Michoacán, pero aseguran el Gobierno de México es ciego, sordo y mudo con las comunidades indígenas y no les deja otra salida que exigir de esa manera sus derechos colectivos.

Pliego Petitorio

1.- Ante la violencia exacerbada que padecen nuestras comunidades exigimos una Mesa de Trabajo de Seguridad con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Rondas Comunales, anunciando la reactivación de las Rondas Comunales en todas nuestras comunidades, que son cuerpos de seguridad históricos, legítimos, legales y culturales de nuestras comunidades.

2.- Una Mesa de Trabajo con el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán y con el Subsecretario de Gobernación Federal.

3.- Se acate la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán TEM-JDC-187/2018 y se respete la libre autodeterminación de la comunidad de Sevina, declarando persona no grata a la Presidenta Municipal de Nahuatzen Mayra Lucia Morales, por no respetar los derechos colectivos indígenas, y quien será expulsada de todas nuestras comunidades en el próximo periodo electoral.

4.- Ante la corrupción que se mantiene persistentemente en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en Michoacán, donde su titular Celerino Felipe Cruz, cobra dos salarios del erario público, como profesor y como burócrata de primer nivel, exigimos su destitución. Cabe mencionar que este funcionario, desde hace 10 años ha venido ocupando diversos puestos públicos y paralelamente ha cobrado como profesor, trabajando como asesor de la LXXII y LXXIII Legislatura del Congreso del Estado y como Secretario Técnico de la desaparecida Secretaria de Pueblos Indígenas y finalmente, como Subdelegado del Bienestar en la Región Zacapu y como encargado del INPI.

AV

Descarta PRD Michoacán buscar alianza con la asociación "Somos México"

Yareli Acevedo conquista el oro para México en Santiago 2025

Vuelca camioneta sobre la Calzada Benito Juárez, en Uruapan

Presupuesto para UMSNH aumentará 7.35% en 2026: Bedolla

En Operación Apatzingán, hombre es asegurado con arma de fuego y 7 artefactos explosivos