Esta función se suma a las que se tienen disponibles en el Centro de Seguridad de la plataforma (Foto: archivo) 
Noticias

Actualización de “RideCheck” de Uber dará más seguridad en los viajes

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La aplicación de Uber presentó una nueva versión de la herramienta de seguridad de "RideCheck", para detección de anomalías durante los viajes que se hacen en esta app y que estará disponible en Michoacán a partir de esta semana.

En un webinar, la gerente de Comunicación de seguridad de Uber México, Cecilia Román, explicó que esta nueva versión consiste en que ahora durante los viajes que se realizan a través de la app se identificará aquellos que terminan antes de lo esperado, por lo que en el teléfono del usuario o socio conductor se desplegará una alerta junto con opciones de soporte y acceso a las herramientas de seguridad, entre ellas llamar al 911.

"Mi destino es un punto 'B' y por alguna razón terminó varios kilómetros antes, eso va detonar una alerta en la que se pregunta si está todo bien, porque identificamos que el viaje terminó antes de lo esperado. Es una alerta que me va a dar la opción de llamar al 911, reportar un accidente o puedo compartir mi viaje con seres queridos", puntualizó.

(Foto: cortesía)

Recalcó que esta actualización de "RideCheck" complementa dicha herramienta que surgió para detectar detenciones largas o inesperadas durante el trayecto de un viaje de Uber, con la que, dijo, en 2020 se reportó que solo el 0.2 por ciento de viajes en América Latina tuvieron una parada anómala y de los cuales solo el 0.39% generó un reporte.

La gerente de comunicaciones subrayó que esta función se suma a las que se tienen disponibles en el Centro de Seguridad de la plataforma, como es la opción contactar directo al 911 ante cualquier emergencia, la posibilidad de configurar "contactos de confianza", para que usuarios y socios conductores puedan compartir fácilmente y en tiempo real la ubicación de sus viajes.

Recordó que todos los viajes de Uber cuentan con la función de grabación de audio encriptada y la verificación de viaje por código PIN.

La gerente de Comunicación de seguridad de Uber México mencionó que también se pueden generar reportes después del viaje, como objetos olvidados y problemas de seguridad importantes, los que serán clasificados, validados y asignar al personal correspondiente para que se pueda atender correctamente.

(Foto: cortesía)

Agregó que cuentan en Uber México con un equipo especializado que trabaja junto con las autoridades de investigación, es decir, fiscalías; para compartir la información que necesitan cuando se hace la solicitud por parte de ellas.

Por: Josimar Lara/AC

Demon Slayer rompe récords: segunda película japonesa más vista de todos los tiempos

¡Ponte la capa e inscríbete! Abren registros para la Carrera Superhéroe 2025

Selección Mexicana cae al lugar 14 en el ranking FIFA; Colombia la supera

Filtros de seguridad y presencia militar, entre acuerdos tras reunión en Uruapan

TEEM confirma multa por más de 30 mil pesos al PT por omisiones sobre acciones afirmativas