Esta semana arrancó la actividad Ponle Color a Tu Comedor en los Comedores Comunitarios de la colonia México, Laureles y Ojo de Agua de La Piedad (Foto: Cortesía) 
Noticias

Actividades artísticas fortalecen pertenencia a Comedores Comunitarios

Cynthia Arroyo

La Piedad, Michoacán (Boletín).- Ponle Color a tu Comedor, es una estrategia de empoderamiento dirigida a las Cocineras Voluntarias y a los beneficiarios de los Comedores Comunitarios, para qué a través de actividades socioculturales garanticen el acceso a los derechos sociales y a la reducción de carencias.

A través de la charla, Mujeres: sus derechos y su comunidad, personal del Programa de Apoyo a los Institutos de Mujer en las Entidades Federativas (PAIMENF) en coordinación con el Indesol y del Instituto de la Mujer de La Piedad, realizaron actividades en donde las cocineras expresaban su sentir de pertenencia al Comedor Comunitario.

Más tarde con ayuda de estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), pudieron materializar sus ideas a través de murales en sus Comedores Comunitarios, informó el delegado de la Sedesol en Michoacán, Gerónimo Color Gasca, al destacar el respaldo que Luis Enrique Miranda Nava ha dado a Michoacán para aperturar 50 nuevos comedores y fortalecer los 450 con que se contaba.

A partir de la Estrategia Nacional de Inclusión, en los Comedores Comunitarios además de servir alimentos nutritivos, se fomenta la sana convivencia, participación, comunicación; elementos que dotan de cohesión e inclusión social a los miembros de la comunidad, mencionó Margarita Gallardo Cruz, directora general de Cohesión e Inclusión de la Sedesol.

El objetivo de la Estrategia de Cohesión Social, es fortalecer los vínculos de identidad, confianza y solidaridad en las tareas y oportunidades que se desarrollan en espacios de encuentro social como son los Comedores Comunitarios, en donde las Cocineras Voluntarias son quienes conocen las necesidades de la población.

Esta semana arrancó la actividad Ponle Color a Tu Comedor en los Comedores Comunitarios de la colonia México, Laureles y Ojo de Agua de La Piedad, en donde las 20 Cocineras Voluntarias, así como los menores de edad beneficiarios pudieron pintar en los muros de sus comedores lo que representa para ellos un espacio donde se come, juega, aprende y se estrechan los lazos con la comunidad.

El delegado federal destacó el trabajo de la Sociedad Civil a través de la Univa en coordinación con el ayuntamiento de La Piedad y el gobierno federal, tal como lo marca la ENI.

Anuncia gobierno de Sheinbaum inversión de más de 13 mil mdp para modernizar el puerto de Lázaro Cárdenas

OOAPAS no prevé abrir nuevos pozos; apuesta por estrategias alternas de suministro

Este miércoles, audiencia de definición de vinculación a proceso de Ana Christian, señala del homicidio de sus hijos

Aseguran predio con más de 34 mil m³ afectados por tala ilegal en Uruapan

Se prevé máxima de 26°C y lluvias esta tarde en Morelia