La invitación es para el público en general y para quienes se interesen en participar como relatores, moderadores y evaluadores (Foto: Cortesía) 
Noticias

Abre Sicdet registro al Congreso de Ciencia y Encuentro de Jóvenes Investigadores

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- A partir de este lunes inicia operaciones la plataforma de registros al XII Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y al VI Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán, anunció el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet), José Luis Montañez Espinosa.

En conferencia de prensa, detalló que la invitación es para el público en general y para quienes se interesen en participar como relatores, moderadores y evaluadores. A diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión podrán colaborar en esas tareas los profesores e investigadores interesados.

Acompañado por los directores de Ciencia, Innovación y Vinculación, José Rodríguez Flores, Rubén Salazar Jasso y Gaspar Efraín Guzmán, respectivamente, así como por el subsecretario Pedro Mata Vázquez, Montañez Espinosa anunció que el Registro de Evaluadores se realizará del 26 de junio al 11 de agosto; mientras que el de moderadores, relatores y público en general, será del 26 de junio al 22 de septiembre.

El Congreso Estatal de Ciencia, considerado como el principal foro del ramo en la entidad, y el Encuentro de Jóvenes Investigadores, se desarrollarán de manera paralela los días 5 y 6 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) de Morelia.

Ambos eventos son gratuitos y permitirán al público conocer lo más novedoso en programas y proyectos para la transferencia de conocimientos y tecnologías a las empresas, a fin de elevar la su competitividad y propiciar una cultura empresarial de base tecnológica.

Se trata de espacios para la participación, discusión y formación de académicos y estudiantes, que propician estrategias para el mejor aprovechamiento productivo y social del conocimiento y la técnica.

Entre los objetivos de estos foros destaca impulsar la investigación y el conocimiento en Michoacán, fomentando y fortaleciendo la investigación básica, aplicada y tecnológica a través de un espacio para la divulgación e intercambio de ideas.

Tanto el congreso como el encuentro permitirán promover, divulgar y difundir la cultura científica, humanística, tecnológica y de innovación en el estado; presentar los resultados de las investigaciones que se realizan en la entidad, así como aquellos conocimientos de frontera que permiten atender necesidades u oportunidades estratégicas y que contribuyen al desarrollo económico y social sustentable.

¿Problemas de comunicación en casa? IJUM tiene taller para padres

Adele podría encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl LX

¡Apaga el motor, enciende la conciencia! Este 22 de septiembre, Día Mundial Sin Auto

Más de 4.5 millones buscan boletos para el Mundial 2026 en sorteo de FIFA

Microsoft aumenta por segunda vez en el año el precio de Xbox; este será su precio