Al aprobar este curso, se obtiene un Distintivo de Seguridad Sanitaria para el centro de trabajo (Foto Archivo)  
Noticias

Abre IMSS curso “Formación de Monitores para el Retorno Saludable”

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Con el propósito de garantizar el Retorno Saludable en los centros laborales ante la emergencia sanitaria por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió en su plataforma CLIMSS el curso "Formación de Monitores para el Retorno Saludable".

El objetivo es formar monitores dentro de los centros de trabajo y que obtengan conocimiento para la elaboración e integración del Protocolo de Seguridad Sanitaria, así como su implementación y seguimiento, a fin de prevenir y cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2.

El curso es teórico – práctico, tiene una duración de 25 horas y está abierto a todo el público; durante el aprendizaje el alumno podrá consultar formatos recomendados para elaborar el protocolo, con independencia del tamaño de empresa o la actividad económica que se desempeñe.

Una vez aprobado y con el Protocolo de Seguridad Sanitaria elaborado, el usuario puede obtener un Distintivo de Seguridad Sanitaria para su centro de trabajo, documento que estará disponible en la plataforma Nueva Normalidad.

"Formación de Monitores para el Retorno Saludable" se compone de ocho módulos:

  1. Planeación y vigilancia
  2. Promoción a la salud
  3. Medidas de ingeniería o estructurales
  4. Medidas administrativas u organizacionales
  5. Equipo de protección personal
  6. Información y capacitación
  7. Sistema de gestión
  8. Elaboración del Protocolo de Seguridad Sanitaria

Algunos de los temas son:

  • Integración del Comité para el retorno al trabajo ante Covid-19
  • Identificación de la población en situaciones de vulnerabilidad
  • Estrategias de supervisión
  • Programa de salud física y mental ante contingencias sanitarias
  • Lineamientos para la identificación y evaluación de factores de riesgo psicosocial
  • Métodos de desinfección químicos y físicos efectivos para microorganismos en el ambiente laboral
  • Teletrabajo como medida preventiva ante contingencias sanitarias
  • Uso seguro del equipo de protección personal
  • Uso de las tecnologías como medio para la capacitación y Diagnóstico
  • Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otros

Boletín/PO

Naming

Paso Eréndira, fundamental para el impulso económico de Morelia: Bedolla

Empleada muere asfixiada en tienda de EU; su jefa se sentó encima de ella

Urgente, registro estatal de deudores alimentarios en Michoacán: RedCoFem

La Policía como Médico de la Comunidad