Profeco evaluó azúcar, grasa, proteínas y precio en su análisis Depositphotos
Estilo de Vida

¡Más fruta, menos azúcar! Estas son las mermeladas recomendadas por Profeco

Las mejores mermeladas contienen más de 50% de fruta natural

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las mermeladas son uno de los acompañantes favoritos en desayunos y postres, pero ¿alguna vez te has preguntado cuál es la mejor opción para tu salud y bolsillo? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio respuesta a esta duda en su más reciente estudio de calidad.

La Profeco evaluó distintas marcas de mermelada de fresa disponibles en el mercado mexicano, considerando aspectos como el contenido de fruta natural, los niveles de azúcar, el precio, la información al consumidor y el contenido energético.

Las mermeladas “La Vieja Fábrica” (reducida en calorías), “Tasty Dbs” (baja en sodio y sin azúcar añadida) y “Golden Hills” (con excelente relación costo-beneficio) obtuvieron los mejores resultados.
La mermelada es una forma tradicional de conservar frutas. Este delicioso producto es el resultado de la cocción y concentración del jugo y pulpa de frutas sanas, limpias y maduras, a las que se les agregan edulcorantes nutritivos y, en algunos casos, aditivos permitidos”
explicó Profeco en el informe

Según la Norma Mexicana NMX-F-131-1982, este producto debe contener al menos 40% de fruta en su composición y no debe incluir colorantes ni saborizantes artificiales.

Especialistas recomiendan consumir una sola cucharada de mermelada al día, preferiblemente en el desayuno. Aunque se trate de productos reducidos en azúcar, personas con enfermedades metabólicas deben consultar previamente a su médico.

Otro aspecto poco conocido es que, pese a su sabor dulce, las mermeladas pueden contener sodio, por lo que se sugiere verificar el etiquetado nutricional.

Profeco hace un llamado a los consumidores a revisar tres puntos clave antes de adquirir este tipo de productos:

  • Verificar que el envase esté en buen estado.

  • Comprobar la fecha de caducidad o consumo preferente.

  • Leer la tabla nutricional, especialmente si se busca reducir el consumo de azúcar o sodio.

Con este tipo de análisis, la Profeco contribuye a que los consumidores tomen decisiones informadas para mejorar su alimentación sin sacrificar el sabor.

RPO

Reinas de belleza michoacanas se reunieron en Apatzingán por esta razón

Mujer joven es asesinada en Apatzingán, suman 12 homicidios durante julio

Con 12 Mundiales y 13 Juegos Olímpicos, José Ramón Fernández tendrá documental sobre su vida

¿Envías remesas desde EE.UU.? Conoce quién da más por tu dinero

Morelia se pondrá más emo que en 2007: habrá fiesta para corazones rotos