Columnas

Un porro de ganancias

Christian Raúl Martínez Estrada

No es que seamos magos o adivinos pero desde Febrero 2019 publicamos en este espacio cómo el mercado de la mariguana legal estaba tomando fuerza y cómo algunas empresas productoras ya estaban cotizando en algunas bolsas de países como Canadá. En aquella ocasión te platicaba de empresas como Canopy Growth Corporation, Cronos Group Corp o Tilray Inc las cuales acumulaban ganancias muy importantes en el precio de sus acciones dado el potencial que este mercado tendrá conforme las legislaciones de cada país vayan permitiendo su comercialización de manera legal, una tendencia que ya nadie para.

Pues actualmente hay más de 15 ETF´s en el mundo que invierten en este tipo de empresas y cada vez irán surgiendo más ya que se trata de un mercado en pleno crecimiento que está captando cantidades gigantes de dinero.

Siguiendo esta tendencia ahora se están encontrando 2 alternativas en una; que está disponible para los inversionistas. Me refiero a las empresas productoras de Cannabis Legal y las empresas de Crowdfunding.

Principalmente una de estas empresas, o mejor dicho, plataformas de crowdfunding  ha comenzado a tomar mucha fuerza. Se trata de una compañía española que terminó mudándose a Alemania y que hace lo siguiente:

  • El inversionista abre su cuenta y “apadrina” plantas.
  • La empresa cuenta con convenios con productores autorizados de cannabis y usa tu dinero para dárselos a esos productores los cuales sembrarán y cuidarán la o las plantas que hayas adquirido. Obviamente todas las plantaciones están en países donde esa actividad es legal.
  • Después de un periodo cosechan la canabbis y la venden a farmacéuticas y compradores regulados. 
  • Con la ganancia de esa venta le pagan su comisión al productor, la plataforma cobra lo suyo y a ti te regresan una ganancia que podría ir del 30% al 60%.
  • Al momento de invertir determinas cuantas plantas quieres apadrinar y dependiendo de eso será el importe que debes invertir.
  • El monto mínimo para participar es de 50 Euros que son como $1,200 pesos aproximadamente y el periodo mínimo es de poco más de 3 meses.

No te voy a dar el nombre de la plataforma ni de la empresa porque no he podido validar su funcionamiento y no quiero que tomes esta columna como una recomendación de inversión. Es más, quiero hacerte unas observaciones:

  1. La empresa no está ni registrada ni autorizada para operar en México ya que es un entorno completamente on line.
  2. Es una alternativa totalmente especulativa que podría generar en una pérdida del 100% de tu capital.
  3. Así como el potencial de ganancia es muy alto, el riesgo también lo es.
  4. Si al final del periodo generas tu ganancia de manera real, no está claro cómo la podrás retirar ya que, reitero, no está regulada ni registrada en México.

Aclarando lo anterior, tú tomarás la decisión de participar o no; lo que hago en este espacio es trasmitirte la información de lo que está pasando en el mundo de las inversiones para que puedas identificar las que podrían ser oportunidades para ti según tu perfil.

Si le entras y te va bien platícamelo y si te va mal y te tuercen con toda tu lana también platícamelo para que podamos ir conociendo estas nuevas formas de invertir y entre todos, armar una comunidad de personas informadas. Suerte con tu mota.

Si tienes alguna duda específica que quieras resolver o tema que quieres que platique en este espacio pregúntame en mi correo inteligenciaenfinanzas@gmail.com, a mi Twitter @RockBrokers o en www.facebook.com/rockbrokers/

rmr

Bedolla arranca rehabilitación del tramo carretero Gabriel Zamora-Nuevo Urecho-Ario

Policía Morelia sancionan autos mal estacionados en calle Virrey de Mendoza en Morelia

Hasta el momento, en Michoacán no se han detectado medicamentos falsificados: Coepris

"Meto las manos al fuego por él": Julio César Chávez defiende a su hijo tras detención en EU

Prevén lluvias ligeras a moderadas y posibles chubascos este fin de semana en Morelia: PC municipal