Columnas

La constitución de Apatzingán

Juan Adolfo Montiel Hernández

Este 22 de octubre de 2024 estaremos conmemorando la aprobación, pero sobre todo el significado que tiene para nuestra Carta Magna hoy en día, del documento que se presentó en el Congreso de Apatzingán al que se le denominó Decreto Constitucional para la América Mexicana, mejor conocida como Constitución de Apatzingán de 1814.

Este documento proviene de los “Sentimientos de la Nación”, elaborado por el General José María Morelos y Pavón, en un momento de lucha del movimiento en contra de la Corona Española y, en búsqueda de la independencia de la nueva nación, por ello, Morelos determina asentar las bases para la creación de un nuevo Estado Libre y Soberano.

Es, en esta Constitución de 1814 donde se plasma la división de Poderes, así como el objetivo del gobierno de buscar la satisfacción de las necesidades y con ello buscar la felicidad de las y los ciudadanos.

Morelos y Pavón, desde aquella ocasión pensó en que el poder político tenía que dividirse en tres, el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para que hubiera un contrapeso entre ellos. Esto, con un tribunal independiente al poder político, que brindara justicia en todas aquellas personas que así lo requirieran.

Si bien no entró en vigor la Constitución de Apatzingán de 1814 porque estábamos en un movimiento de independencia, si dejó plasmadas las bases para lo que sería posteriormente la Primera Constitución Mexicana, y posteriormente, sus reformas hasta las que tenemos vigente en 1917.

Esperemos que estos postulados de esa Carta Magna se mantengan vigentes en estos tiempos.

Sígueme en mis redes sociales.

@juanadolfomonti70 en TikTok

Juan Adolfo Montiel en Facebook

rmr

Fallece Yanin Campos, exparticipante de MasterChef México

Hallan a hombre asesinado en autopista México-Guadalajara, a la altura de Cuitzeo

Wendy Guevara advierte que tomará acciones legales por difusión de video íntimo, se amparará con Ley Olimpia

RedCoFem se une al llamado de justicia para Eva, joven asesinada durante asalto en Charo

Sheinbaum lanza comisión para reforma electoral