
Por: Eduardo Pérez Arroyo
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El triunfo de Andrés Manuel López Obrador produjo una situación casi inédita en la larga y accidentada historia de la política mexicana: el que los dos principales contrincantes del futuro presidente admitieran pública, y tranquilamente, su propia derrota.
Se trató de una jornada pacífica, distinta a la violencia que se desató en semanas anteriores y cuyos resultados se definieron temprano. De manera inédita, distinta a los triunfos de Vicente Fox y Felipe Calderón en periodos anteriores, los rivales de López Obrador optaron por asumir abiertamente el triunfo morenista antes de los resultados preliminares. El anuncio restó dramatismo a la espera, y permitió a los votantes de la izquierda comenzar las celebraciones anticipadas.
Apenas media hora después el panista Ricardo Anaya salió a hacer lo propio. "Hablé con López Obrador para felicitarlo por su triunfo", dijo a las 20:40 horas. Aseguró que en adelante serían una oposición dialogante, peor también alerta a que se cumplieran los numerosos compromisos de campaña y a mantener la estabilidad del país.
A los pocos minutos comenzaron más reacciones. El expresidente Felipe Calderón, uno de los más acérrimos opositores a las políticas de Andrés Manuel, aseguró que los ciudadanos ya habían decidido, felicitó al ganador, le deseó éxito y aseguró que "en lo que haga bien tendrá todo mi apoyo". Su esposa Margarita Zavala, excandidata opositora a López Obrador, mantuvo el tono conciliador de su esposo y mentor político y aseguró que le deseaba éxito en su gobierno "por el bien de México y de todos los mexicanos". Otras reacciones provinieron de Diego Fernández de Cevallos y del también candidato presidencial José Rodríguez Calderón, "El Bronco".
En el exterior la noticia también generó distintas manifestaciones. El presidente de Bolivia Evo Morales fue de los más entusiastas con el triunfo de Morena. "Nuestra más calurosa felicitación al hermano presidente electo por su contundente victoria en las elecciones de México. Estamos seguros que su gobierno escribirá una nueva página en la historia de dignidad y soberanía latinoamericana".
https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/10157699249829782/
Otros saludos vinieron del presidente de Ecuador, Rafael Correa; del Partido Socialista de Chile y de destacadas personalidades políticas de gobiernos afines al proyecto de Morena. Y exactamente a las 22:00 horas llegó la reacción más esperada, la del presidente de Estados Unidos Donald Trump: "Felicidades a Andrés Manuel López Obrador por convertirse en el próximo Presidente de México. Espero con ansias trabajar con él. ¡Hay mucho por hacer para beneficiar a los Estados Unidos y a México!"
Una jornada tranquila, que los analistas atribuyeron a la abrumadora ventaja con la que corrió López Obrador durante toda la contienda y que restó incertidumbre al mayor proceso electoral hasta la fecha en México. Hasta el cierre de esta edición las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojaban que Andrés Manuel López Obrador obtenía casi el 47% de los votos, contra 26% de Ricardo Anaya y 17% de José Antonio Meade.
R